Actualidad
El Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, dio a conocer que el Instituto Nacional de Vías, Invías, adjudicó las obras de reparación del puente de Yondó al Consorcio Barrancabermeja, cuyo costo asciende a los $2.024 millones.
Write comment (0 Comments)El Presidente Juan Manuel Santos calificó como una reunión histórica la VII Cumbre de las Américas, que comienza este viernes en ciudad de Panamá, “ya que por primera vez asisten todos los países del continente”.
Write comment (0 Comments)En el quinto debate de la reforma constitucional denominada Equilibrio de Poderes, la comisión Primera del Senado aprobó que el Vicepresidente de Colombia será investigado por el Congreso.
Write comment (0 Comments)Con motivo del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas, que ha dejado el conflicto por más de medio siglo en Colombia, el Presidente Juan Manuel Santos fue claro en señalar que la tarea más grande no es solo reparar, sino evitar que haya nuevos mártires en el conflicto.
Write comment (0 Comments)El senador Álvaro Uribe evitó que la Comisión Primera del Senado hubiese inhabilitado al Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, si pretende aspirar a la Presidencia en el 2018.
Write comment (0 Comments)Con diversos actos públicos, académicos, culturales y análisis del proceso de paz y el posconflicto, este jueves 9 de abril se conmemora en Colombia elDía Nacional de las Víctimas.
Write comment (0 Comments)El Presidente del Senado, José David Name, anunció que devolverá a Hacienda Pública, $12.000 millones que estaban asignados para la Asamblea de la Unión Interparlamentaria, evento que se realizaría en octubre de este año y que fue cancelado por su alto costo.
Write comment (0 Comments)“Si las Farc aceptan, como tienen que aceptar, la justicia transicional, creo que ahí se destraba todo este proceso y llegaremos a un final feliz”, enfatizó el Presidente Juan Manuel Santos.
Write comment (0 Comments)La reforma política, denominada Equilibrio de Poderes, que inició su segunda vuelta en el Congreso de la República, tuvo un ingrediente que calentó los ánimos en la Comisión Primera del Senado, a través de un articulito que, si es aprobado, dejaría por fuera de aspiraciones presidenciales al actual vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras.
Actualmente el proyecto contempla un año de inhabilidad para quien ocupe esa alta designación, pero congresistas de la U, el Polo y el Centro Democrático, plantean que se incluya en dicha iniciativa inhabilidad de 4 años al Vicepresidente de Colombia, para aspirar a la Presidencia de la República.
"Es que Vargas genera una alerta, él tiene dos ministerios, firma convenios, inaugura obras, tiene toda la ventaja sobre los demás candidatos, mientras él es un pollo gordo y fuerte los demás pollitos no tienen la más mínima oportunidad contra él, mi propuesta es volver a lo que se aprobó en el 91 y que tenga que esperar 4 años o como mínimo dos”, señaló el senador Armando Benedetti
A su turno el senador del Polo Democrático Alternativo, Alexander López, “no ponerle inhabilidad a Vargas rompería cualquier equilibrio de poderes de esta reforma”, afirmación en la cual estuvo de acuerdo el congresista del Centro Democrático, José Obdulio Gaviria.
La propuesta hirió a la bancada de Cambio Radical quienes reaccionaron rechazando la iniciativa manifestando que el congreso no puede legislar con odios políticos y para castigar a un funcionario que está cumpliendo con su deber.
Para el Ministro del Interior Juan Fernando Cristo, la idea de incluir ese artículo, no es seria y “No es conveniente utilizar la reforma al equilibrio de poderes para incluir lo que están proponiendo porque evidentemente tiene un afán politiquero”.
Señaló Cristo que no se pueden confundir las funciones del cargo, las que cumple como vicepresidente, con iniciativas políticas y aspiraciones electorales. “Lo único que hace el vicepresidente es cumplir con las funciones que le entregó el primer mandatario y eso no tiene nada que ver con propósitos electorales”, agregó.
Write comment (0 Comments)Por: Jesús David Colonia Hurtado. En el pacifico Colombiano vive el 17.1% del total de la población Colombiana, que corresponde a 8.237.174 personas, ubicadas en 178 municipios; de los cuales el 48% son niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Write comment (0 Comments)Página 261 de 280