El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia otorgó el Premio Nacional a la Calidad Turística al Centro Histórico de Cartagena de Indias, declarado Patrimonio Nacional de Colombia en 1959 y Patrimonio de la Humanidad, en 1984, por la Unesco.

El premio, que anualmente entrega dicha cartera, es el resultado de un proceso de ordenación de la ciudad, donde el sector público y privado, lograron que el Centro Histórico, San Diego y Getsemaní, obtuviese la recertificación de ‘Destino Turístico Sostenible’ por parte de Icontec, bajo la Norma Técnica Sectorial NTS-TS-001.

El alcalde Manuel Vicente Duque, recibió personalmente la distinción y expreso: “Este premio es un reconocimiento al  Centro Histórico,  un escenario incluyente, y un lugar que dinamiza el sector turístico. Es el sitio donde nativos de la ciudad y visitantes interactúan;  es un punto de encuentro social, económico, recreativo y  cultural de Cartagena”.

Por su parte,  Zully Salazar Fuentes, presidenta de Corpoturismo indicó que este galardón es una motivación “para seguir trabajando por la sostenibilidad turística de Cartagena de Indias, desde lo ambiental, lo sociocultural y lo económico, para así garantizar que este motor de desarrollo local aporte cada vez más a la construcción de una ciudad incluyente y competitiva”.

La distinción otorgada, es el resultado de la consolidación de un esquema de trabajo público-privado, entre los gobiernos nacional y local, los gremios de la ciudad, como Anato, Cotelco, Asotelca y Fenalco, la Sociedad Aeroportuaria de la Costa (SACSA), el Puerto de Cartagena y la Cámara de Comercio de Cartagena, entre otros.

 

Desde Ecos, felicitamos a la ciudad de Cartagena de Indias, patrimonio de los colombianos, por construir alternativas de competitividad para su gente y ser un destino incluyente para propios y ajenos.

Write comment (0 Comments)

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, entregó la primera “Pescamóvil”, un novedoso proyecto que consiste en utilizar una unidad móvil, con la que pescadores artesanales podrán almacenar su producto hasta comercializarlo, para reducir la dependencia de los intermediarios y mejorar sus ingresos.

Write comment (0 Comments)

La Vicepresidencia y Aeronáutica Civil de Colombia impulsan un plan de modernización de la infraestructura aeroportuaria del país, donde se invertirá en estos dos años casi un billón de pesos. En el 2015, destinó 500.270 millones de pesos y este año proyecta otros 428.348 millones.

Write comment (0 Comments)

Por iniciativa de la Representante Lina Barrera, y con la aprobación del Congreso, el Presidente de la República Juan Manuel Santos,  sancionó la ley que permite establecer un centro especial para el desarrollo de actividades culturales y artísticas en el Municipio de  San Gil, Santander.

Write comment (0 Comments)

Sin cumplir un mes de posesionado, el Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey,  anunció  que iniciará con la construcción de varias obras que permiten abrir la puerta del desarrollo de la movilidad en el departamento.

Write comment (0 Comments)

El presidente de la República Juan Manuel Santos, aseguró que las obras contempladas en el Plan 5 Caribe, orientadas a garantizar la calidad y eficiencia en el Sistema de Energía de la Costa Caribe, serán elevadas al nivel del proyecto estratégico nacional.

Write comment (0 Comments)

El presidente de la República Juan Manuel Santos, aseguró que las obras contempladas en el Plan 5 Caribe, orientadas a garantizar la calidad y eficiencia en el Sistema de Energía de la Costa Caribe, serán elevadas al nivel del proyecto estratégico nacional.

Write comment (0 Comments)

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, entregó el componente más grande de movilidad para la Policía de Bucaramanga y 9 municipios de Santander, en aras de continuar trabajando por la tranquilidad del departamento, uno de los más seguros del país.

Write comment (0 Comments)

En los departamentos de Putumayo y Caquetá, en la selvática zona del sur del país, el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, y el Director de Instituto Nacional de Vías, Invías, Carlos García, dejaron en firme tres contratos del Plan de Vías para la Equidad e inauguraron el Puente Guamuez.

Write comment (0 Comments)

Por Carlos Villota Santacruz.- Recorriendo las calles con la bandera del municipio de Choachí, en el departamento de Cundinamarca, el candidato por el partido de la U y Cambio RadicalAlvaro Gutiérrez Pardo cerró su campaña a la Alcaldía, acompañado por más de 4 mil personas; en medio de una fiesta que se prolongó hasta entrada la tarde del domingo 18 de octubre.

Write comment (0 Comments)