El Consejo de Estado se fue en contra del proyecto de reforma constitucional denominado Equilibrio de Poderes y que está en sexto debate en el Congreso.
Para la Presidenta encargada de ese Alto Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Maria Teresa Briceño, es inconveniente e insuficiente y no se resolverían los actuales problemas de justicia del país como el presupuesto, la descongestión, mayor acceso a la justicia, seguridad jurídica” desatacó la Presidenta encargada del Consejo de Estado.
Según la magistrada Briceño, el proyecto obedece a un momento coyuntural que atraviesa el país y que pretende ofrecer respuestas a las crisis de los últimos meses.
“Sin embargo “genera que las distintas soluciones que se proponen no hayan sido lo suficientemente analizadas ni sustentadas. La experiencia indica que las reformas de coyuntura no resultan convenientes, en tanto pueden ser el resultado de la improvisación”
Aunque la Corporación judicial expresó su acuerdo con que los magistrados de las altas cortes tengan un juez independiente, parcial y eficaz, con el fin de controlar y sancionar las conductas que puedan resultar reprochables para generar confianza en la ciudadanía, consideró que “la Comisión de Aforados que contempla el proyecto no cambia en nada el sistema actual, puesto que jueces de naturaleza política congresistas van a juzgar causas comunes y netamente jurídicas, como sucede hoy en día”.
El Consejo de Estado insistió en la creación de una “Misión Justicia”, cuyo objetivo principal sería elaborar un proyecto integral de reforma constitucional y que contemple los aspectos más sensibles y “profundos” de la justicia.