Ecos al Oído
En un debate en la Comisión Tercera sobre el tema de la Renta Básica, el senador Iván Marulanda se despachó contra el Ministro de Hacienda; Alberto Carrasquilla por no apoyar dicha iniciativa como solución para mitigar los estragos que está dejando la pandemia del coronavirus, no solo a nivel sanitario, sino económico y social en todo el territorio nacional.
Write comment (0 Comments)
El primer vicepresidente del senado, Jaime Durán Barrera, instó al ministro de Salud Fernando Ruiz, para que viabilice una solución a cerca de 70 mil odontólogos en Colombia “que están en quiebra total” por la pandemia del coronavirus.
Durán Barrera a través de las redes sociales fue contundente en destacar que un 90 % de la actividad odontológica colombiana tiene suspendida la actividad, lo que ha llevado no solamente a los profesionales de la salud bucal a una crisis apremiante, sino también a auxiliares y personal involucrado en el ejercicio de la odontología en el país.
“Un sector de la salud completamente abandonado, ya es hora de ayudarlos con alivios e incentivos que permitan superar la grave situación que padecen junto a sus familias” señaló en su cuenta de twitter Durán Barrera.
Bogotá, D. C, 30 de julio de 2020
Redacción Ecos Nacional.
Write comment (0 Comments)Así lo establece un proyecto de reforma constitucional radicado en el congreso por la bancada del Partido Liberal , cuyo articulado contiene además las listas cerradas cerradas financiación estatal de las campañas, y creación de un tribunal electoral, entre otros aspectos.
Se trata de un proyecto de Acto Legislativo, liderado por el senador Luis Fernando Velasco, quien destaca que fundamentalmente se trata de blindar y prevenir, en la constitución política, los actos de corrupción a nivel electoral, según lo establece la exposición de motivo de dicha iniciativa que debe ser aprobada en ocho debates, cuatro en el senado y cuatro en la cámara de representantes.
Bogotá, 21 de julio de 2020
Write comment (0 Comments)La situación por los contagios del coronavirus empezó a hacer efecto en los hogares geriátricos de la capital de Colombia. Este martes 14 de julio se registraron dos fallecimientos en uno de ellos.
Además de esta situación, se estableció que se presentan casos de contagio asintomáticos de abuelitos y abuelitas en varios centros de atención a adultos mayores, no sin antes destacar, que vienen cumpliendo con las medidas y protocolos instaurados por la administración distrital y nacional.
La situación ha demandado más trabajo del personal médico las 24 horas, por esta razón, se necesitan en donación guantes, tabocas y batas, para continuar con las acciones preventivas que eviten más contagio.
Quienes quieran colaborar se pueden contactar con el siguiente número celular: 3153540770.
Bogotá, D. C, 14 de julio de 2020
Write comment (0 Comments)Del 24 de noviembre de 2016 al 01 de junio de 2020, 28.989 personas han sufrido el desplazamiento forzado en el departamento del Cauca por el conflicto, según un informe entregado al Congreso de la República por el director de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade.
El informe conocido por www.ecospoliticos.com destaca que por ese fenómeno de desplazamiento obligado, en esa región del sur occidente de Colombia, 10.490 hogares han dejado el territorio.
Se registra que en noviembre y diciembre del 2016 tuvieron que salir 216 personas, 8.072 en el 2017, 8.988 en el 2018, 11.163 el año pasado y en lo que va corrido de este año ya asciende a 1.119.
Bogotá, D, C, 26 de junio de 2020
Write comment (0 Comments)Por Luis Fernando García Forero.- La comisión tercera del senado, que trata de los asuntos económicos, anunció este miércoles 17 de junio, incluir en el orden del día de la próxima sesión, la Renta Básica, para que sean sometidas a consideración en su primer debate las ponencias sobre el tema.
Ya fueron radicados los informes de las diferentes bancadas con el objeto de darle trámite antes del 20 de junio cuando terminan las sesiones del Congreso.
El polémico proyecto está liderado por la bancada del Partido Liberal, la Alianza Verde y demás partidos de la oposición e independientes, que ven en la iniciativa una forma de salvar la situación económica de millones de colombianos para que el estado les dé un salario mínimo por tres meses y se amortigüe el aumento del contagio del COVI 19 para que se mantenga el aislamiento de las gentes vulnerables y las que viven del rebusque diario.
La ponencia radicada este miércoles 17 de junio, tiene modificaciones pero abre el debate sobre el tema. Cuenta con la firma de los senadores Ciro Ramírez, Efraín Cepeda, Luis Eduardo Díaz Granados y Enrique Palacio.
Bogotá, D. C, 17 de junio de 2020
Write comment (0 Comments)Así lo plantea el expresidente Ernesto Samper quien a través de www.ecospoliticos.com fue contundente en destacar que “no podemos volver a lo mismo después de la pandemia”.
El exmandatario liberal señaló que este viernes en España aprueban la Renta Básica y que en Brasil dicha iniciativa está avanzando con todo el apoyo del PT y liderezgo del expresidente Lula.
Write comment (0 Comments)Así lo afirmó el vocero del Partido Liberal en el senado Guillermo García Realpe, quien exhortó al Gobierno en sesión virtual de la plenaria de la corporación, cumplir con los $100.000 millones que ofreció “porque en una región, como el Sur Pacífico, con un millón de habitantes, no hay infraestructura hospitalaria ni un ventilador mecánico funcionando para atender la gravedad del COVID-19 en esa región de Colombia”.
Write comment (0 Comments)A través de las redes de comunicación, el senador Jaime Durán Barrera instó al presidente de la República, Iván Duque Márquez, a que amplíe el término de Aislamiento Preventivo Obligatorio por la pandemia del coronavirus porque "proteger la salud está por encima de la economía".
El congresista liberal señaló que es importante que el jefe de Estado colombiano tenga en cuenta que aún no están dadas las condiciones para que el Gobierno termine con la cuarentena, porque es evidente que hay un represamiento de muestras, aumento del contagio y pérdidas de vidas a diario en el territorio nacional.
Write comment (0 Comments)En medio de las controversias si el Congreso puede sesionar en forma virtual, el presidente del Senado Lidio García Turbay, convocará a la plenaria de la corporación el 13 de abril, día que finaliza el Aislamiento Preventivo Obligatorio, decretado por el Gobierno Nacional.
Write comment (0 Comments)Página 8 de 24