Ecos al Oído
Serían 277.200 personas a las que se les aplicaría al día. 7.920 vacunadores están ya comprometidos para llevarlo a cabo cuando lleguen al país y se tenga definido todo el tema logístico y protocolario para que 35 millones de colombianos la reciban.
Eso es lo que tiene estipulado primeramente el Gobierno de acuerdo a las características de vida de cada persona. Es el gran reto de Colombia para ir saliendo de la crisis de salud y económica, en el 2021.
Write comment (0 Comments)Para esos objetivos ha dispuesto ya la selección de los grupos a vacunar como fue solicitado por el Ministerio de Salud. En ese sentido ya está el personal contratado en cada uno de los hospitales del departamento cuando empiecen las jornadas de implementación de la vacuna. El 2 enero empezará la contratación del personal auxiliar en todos los hospitales de la red.
Write comment (0 Comments)En medio del frio por el invierno que empieza en New York, transeuntes que pasan por la fábrica de Pfizer, aplauden a la salida de una de las mulas cargadas de la vacuna contra el Covid 19 y que será distribuida en los diferentes estados de esa nación de norteamericana. Un día histórico, no solo para ese país, sino para el mundo.
El éxito de la ciencia médica, nunca se queda a trás, siempre avanza, no importa los daños que agentes naturales o de cualquier índole, atenten contra la humanidad.
Write comment (0 Comments)
La razón: Los monumentales trancones que se presentan en esa vía motivaron a los residentes de la localidad de Fontibón a realizar un paro este viernes 11 de diciembre de 2020.
Write comment (0 Comments)La magistrada de la corte constitucional Cristina Pardo Schlesinger explicó que la norma con la que los congresistas modificaron la ley para poder votar proyectos de ley que favorecen a empresas que los han financiado, será revisada.
Al mismo tiempo solicitó al Presidente de la República, al Congreso de la República y al Ministerio del Interior, para que en el término establecido en el artículo 11 del Decreto 2067 de 1991 expresen lo que estimen conveniente.
“ADMITIR la demanda de inconstitucionalidad presentada por la ciudadana Yéssika Hoyos Morales y los ciudadanos Reinaldo Villalba Vargas, Armando Novoa García y Juan David Romero Preciado, contra el literal e) del artículo 1 de la Ley 2003 de 2019, “por la cual se modifica parcialmente la Ley 5 de 1992 y se dictan otras disposiciones», por la presunta violación de los artículos 1, 2, 3, 40, 107, 109, 123 y 133 de la Constitución”, destaca el auto de la magistrada Pardo Schlesinger.
Write comment (0 Comments)Así lo anunció a través de un twitter la congresista de la Alianza Verde, por la circunscripción de Bogotá en la Cámara de Representantes, quien es considerada una de las mejores parlamentarias por su labor legislativa y de control político.
“Mi vocación de vida es ser servidora pública”, afirmó Goebertus, quien notificó que trabajará para que una coalición de centro y centro-izquierda, sea Gobierno.
¿Será que le suena en el horizonte la candidatura a la al alcaldía de Bogotá? Tendrá muchos seguidores en la era de las mujeres administrando.
Write comment (0 Comments)Desde este martes 17 de noviembre y hasta el viernes 20, las comisiones segundas de senado y cámara abrieron inscripciones para interesados en participar en el Primer Foro Regional sobre el proyecto de Escazú y que se llevará a cabo de manera semi-presencial en Cúcuta.
Aunque aún no han oficializado la fecha del foro, Las Mesas Directivas de dicha célula legislativa, establecerá las condiciones para quienes quieran participar de manera presencial, de igual forma para quienes lo vayan a hacer de manera virtual por la Plataforma Digital Zoom.
comisióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Write comment (0 Comments)Así lo hizo saber el secretario general del partido liberal, Miguel Ángel Sánchez Vásquez, quien en carta al presidente del directorio nacional conservador, Omar Yepes Alzate, le manifiesta que la bancada del liberalismo “quedará en libertad en lo que corresponda a la elección y conformación de mesas directivas del Senado de la República, sin ninguna obligación de votar por el conservatismo para la presidencia del Senado en el último año de la legislatura”.
Se destaca en la misiva, la negativa del senador Carlos Andrés Trujillo de no cumplir los acuerdos y seguir en el parlamento Andino, lo que confirma el incumplimiento de lo establecido para esos temas al inicio de la legislatura en el 2018.
La siguiente es la misiva dirigida al presidente del partido conservador Omar Yepes Alzate:
Write comment (0 Comments)
Las comisiones conjuntas de senado y cámara de Congreso, aplazaron la discusión y votación este martes y decidieron poner a consideración el miércoles 4 de noviembre a partir de las 9 AM, el proyecto que ratifica el Acuerdo de Escazú, en sesión no presencial.
El Acuerdo de Escazú, presentado por el Gobierno a consideración del Congreso, establece facilitar la información, participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe, según lo adoptaron 22 países del continente americano en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018 .
Paradójicamente es una iniciativa gubernamental que apoya la oposición y que tiene reparos de los partidos que apoyan al Gobierno.
Bogotá, D. C, 3 de noviembre de 2020
Redacción Ecos al Oído.
Write comment (0 Comments)El Congreso de la República en la Comisión Primera del Senado, inicia su discusión en forma virtual este martes, a partir de las 10 AM, el proyecto que establece la modernización de la organización electoral en Colombia, iniciativa presentada por el Gobierno Nacional con aportes de Consejo Nacional Electoral, Registraduría, Consejo de Estado, Procuraduría.
La iniciativa pone a tono a los organización electoral de acuerdo a las tecnologías incluyendo el voto electrónico y mixto, eleva a un 40 % las cuotas de la mujer para cargos de elección popular donde se vayan a elegir más de cinco curules, crea los Tribunales Departamentales del CNE, reduce de seis a cinco y principales a los jurados de votación, entre otros aspectos.
El proyecto es completamente independiente de la reforma política que se trata en el Congreso y tiene ponencia favorable.
Write comment (0 Comments)Página 6 de 24