Por Carlos Villota Santacruz.- El Estado colombiano pondrá en marcha el Fondo “Todos Somos Pacífico”, que destinará US 400millones, con el objeto de focalizar inversiones en esa región del país.
Así se decidió después de diálogos permanentes entre el Gobierno Nacional y la bancada de Nariño en el Senado alrededor del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018.
En el Foro Regional del PND que se adelantó en Cali, el titular de la cartera de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo que el Fondo "Todos Somos Pacífico" invertirá en Quibdó (Chocó), Buenaventura (Valle del Cauca), Guapi (Cauca) y Tumaco (Nariño) en proyectos de agua potable, el sector educativo e infraestructura.
Los senadores Manuel Enríquez Rosero (Partido de la U), Eduardo Enríquez Maya (Partido Conservador) Antonio Navarro Wolf (Alianza Verde), Miryam Paredes (Partido Conservador), Guillermo García Realpe (partido liberal) y Javier Tato Alvarez (Partido Liberal), calificaron de trascendental la socialización el Plan Nacional de Desarrollo en la ciudad de Cali e insistieron que la tarea del Gobierno debe apuntar en cerrar la brecha social en los departamentos del Pacífico, en la segunda década del siglo XXI.
Los legisladores recordaron, que el Gobierno también tiene la tarea de adelantar un programa integral de formalización de la minería en los departamentos de Chocó, Cauca y Nariño, lo que en su opinión, beneficiará la calidad de vida de los ciudadanos, dedicados a esta actividad.
Uno de los retos del Gobierno del presidente Santos es elevar la competitividad del Pacífico e intensificar proyectos de vivienda de interés social y atender las pensiones del sector salud. "Una tarea que tendrá el acompañamiento y seguimiento de la bancada de Nariño en el Senado", señalaron los congresistas.