El Presidente de la República, Juan Manuel Santos,  anunció que le  dio la orden al ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón,  de suspender durante un mes los bombardeos contra los campamentos de las FARC, con el objeto de fomentar el desescalamiento del conflicto.

Mientras los colombianos se recuperaban del susto por un temblor en el territorio nacional, el Presidente Santos en un alocución radiotelevisada, reconoció que el cese al fuego unilateral e indefinido que anunciaron las FARC el 18 de diciembre, “lo vienen cumpliendo” y añadió que así lo confirman los comandantes militares y de Policía, y los gobernadores y los alcaldes en los territorios”.

En un tono enérgico pero optimista por los avances del proceso de paz en La Habana, el jefe de Estado, dijo que  al cabo de ese tiempo se hará una nueva revisión del cumplimiento del cese unilateral por parte del grupo armado y, de acuerdo con los resultados, se decidirá si se mantiene la medida.

“En todo caso no vamos a renunciar a los bombardeos si vemos una amenaza inminente sobre una población”, advirtió, el Presidente Santos quien señaló que “la fuerza pública seguirá cumpliendo su obligación de proteger a todos los colombianos, y no va a descuidar un solo centímetro de nuestro territorio”.

Fue enfático en manifestar que “si, como resultado de nuestros patrullajes, del control militar del área, ocurren enfrentamientos, esas son las reglas de juego”.

Recordó que hace dos semanas convocó el Consejo Nacional de Seguridad y  ordenó desarrollar un plan de despliegue de las Fuerzas Militares y de Policía en todo el territorio para consolidar los logros en seguridad, copar los espacios, y asegurar que –si se firma un acuerdo final– se puedan brindar garantías a los habitantes de los territorios y a quienes dejen las armas.

Aumentar Seguridad

Al mismo tiempo, se decidió desarrollar y poner en marcha una estrategia integral focalizada, es decir, adaptada a cada región, contra las bandas criminales –que pondremos en marcha junto con la Fiscalía–.

“El crimen organizado se convierte en objetivo de alto valor”, continuó el Gobernante y se refirió a la que dio orden a la Policía Nacional para que revise todos sus planes y “enfrente con toda la decisión, con toda contundencia, delitos como el hurto y la extorsión, que son los que más afectan al ciudadano común”.

Igualmente, anunció que se  incrementaron las acciones contra el narcotráfico y la minería criminal.

“Lo que queremos, lo que buscamos, es que la seguridad ciudadana mejore en cada rincón del territorio nacional”, sostuvo.

El Presidente Santos subrayó que quiere “dejar claro que la suspensión de bombardeos a campamentos de las FARC en nada afecta las operaciones en contra del ELN”.

Lamentó que este último grupo “en lugar de entrar en sintonía con el desescalamiento y la búsqueda de la paz”, continúe sus actividades delictivas.

“Por esa razón, vamos a intensificar nuestras operaciones militares y de policía en su contra.  Yo espero, de verdad, que al ELN no lo deje el tren de la paz”, puntualizó.

Comments powered by CComment