#CIDH. La Corte Interamericana de DD.HH. dictó medidas cautelares de protección para el periodista hispano venezolano Luis Carlos Díaz y su familia.
Así lo informó en su cuenta de la Red Social Twitter, la ONG Espacio Público. Díaz, secuestrado y hecho preso por el Servicio de Inteligencia del Régimen de Nicolás Maduro fue acusado de propiciar el ataque cibernético que produjo el Primer Apagón, que mantuvo a oscuras a Venezuela. El periodista experto en Transmedia tiene régimen de presentación y prohibición de salida del país.
#Apagones. La agonía del Pueblo Venezolano no cesa. Tras un marzo lleno de apagones, mentiras gubernamentales y consecuencias terribles en la escasa calidad de vida de los venezolanos, al problema eléctrico se une otra crisis de servicios públicos, la del agua. Los sistemas hídricos fueron abandonados en los últimos 20 años y todos dependen de la energía. Ni urbanizaciones, ni barrios, ni zonas industriales, ni instituciones de salud, educativas y de asistencia tienen el vital líquido.
Venezuela tuvo el lujo de tener los mejores ingenieros hidráulicos, que no sólo construyeron las presas más poderosas, sino los embalses más futuristas de la región, con normas y sin impactos ambientales, hoy en día, en ruinas por la corrupción y la incapacidad del Régimen Chavista Madurista.
#ParamilitaresRojos. Grupos violentos del Oficialismo Madurista, convocados por Nicolas Maduro en sus cadenas televisadas por los medios de comunicación, atacan con bombas lacrimógenas, lanzagranadas, fusiles y pistolas a los habitantes de los estados de Venezuela, donde persisten los apagones eléctricos, que superan las 12 horas de duración. Las protestas ciudadanas también son reprimidas sin piedad por grupos de la Policía Nacional Bolivariana (FAES) y la Guardia Nacional (GN), ambos denunciados por la Alta Comisionada Michele Bachelet.
Caracas, 3 de abril de 2019.
Por Redacción Ecos Internacional.