El director del hospital de Villavicencio, Rodolfo Cruz, inició un plan y programa que pretende ayudar a egresados y personal médico que perdieron sus plazas de trabajo.
Se trata del llamado Hospital de la Gente, un centro médico creado hace un par de años en Villavicencio, para atender a la población de los niveles socioeconómicos más desprotegidos de los llanos orientales.
Su director, el médico cirujano Rodolfo Cruz, tiene en marcha una convocatoria de empleo dirigida especialmente a los trabajadores del sector salud: profesionales y recién egresados, personal técnico, la mayoría de estos afectados por el incremento en el desempleo durante los picos fuertes de la pandemia.
“El hospital de la gente es un sistema de descongestión de servicios en salud en medicina especializada, sub especializada, laboratorio clínico e imágenes diagnósticas. Los pacientes que tienen demora en ser atendidos en su Eps o no tienen Eps, los atendemos aquí de una forma rápida, oportuna con trato humano y digno”, señaló el director del hospital, el médico y cirujano, Rodolfo Cruz.
Los datos del centro médico indican que, inicialmente, se ofertaron un total de 30 empleos y se recibieron un total de 3.000 hojas de vida. Ante el éxito de la convocatoria, el gerente del centro médico evalúa si en el futuro es factible realizar otra.
Otro de los servicios que están incluidos en el portafolio del hospital de la gente son: odontología, psicología, dermatología, pediatría, ginecología, urología, rayos x, entre otros.
También se pondrá en marcha la instalación de antenas de wifi en las escuelas en el departamento del Meta con empresarios (como Tecnoglass).
Poco a poco el retorno a la presencialidad y a la tan anhelada normalidad deja entrever las necesidades para lograr la reactivación económica y las alternativas que están surgiendo en el país para ayudar en retos como la recuperación del empleo.
Bogotá, D. C, 15 de octubre de 2021
Redacción Ecos Región.