Bogotá Por Redacción Congreso – “En plena segunda década del siglo XXI, cuando el mundo rechaza la violencia en todas sus formas, la guerrilla de las FARC son actores intelectuales y materiales un crimen de lesa humanidad al asesinar con un tiro de gracia a tres policías y un militar secuestrados en el departamento del Caquetá.

Un hecho no solo condenable, sino que debe conmover los cimientos del país en rechazo por esta acción que conmueve desde el presidente de la República hasta el más anónimo de los colombianos”.

Así lo señaló el senador Manuel Enríquez Rosero (partido de la U), tras enviar un mensaje de solidaridad y condolencia a los familiares de los uniformados asesinados el sargento Libio José Martínez, los mayores Edgar Yesid Duarte y Elkin Hernández Rivas y el sargento Alvaro Moreno.

“Las FARC ha pretendido destruir a Colombia como Nación, Como Estado y como Sociedad a través de hechos de violencia como el protagonizado en las últimas horas, alimentando el secuestro y el narcotráfico con el único propósito de sembrar muerte, desolación y terror”, dijo.

El legislador convocó a los ciudadanos y ciudadanas de Colombia y a la comunidad internacional a sumarse a la gran movilización contra el grupo terrorista de las FARC el próximo 6 de diciembre. “El terrorismo es una violencia, siempre y por definición, ilegitima y criminal. Hay que se riguroso contra este mal que se ha tomado por asalto más de cinco décadas de la historia de Colombia y que amenaza con impedir que otra generación se levante a la luz el conocimiento, el trabajo y la vocación de trabajo heredada de nuestros mayores”, recalcó.

Finalmente, el senador Manuel Enríquez Rosero afirmó que las FARC al asesinar de tres policías y un militar dejaron en evidencia ante el país y el mundo que violan los derechos humanos. “La defensa de la vida y de los derechos humanos son principios que no se negocian y que no se violan, como lo ha hecho el grupo al margen de la ley, que hace levantar a Colombia como sociedad y como país el próximo 6 de diciembre, para decir: no más FARC”, anotó en diálogo con Ecospoliticos.com.

Comments powered by CComment