Por Elfy Galeano Villera-Después de Aguachica, Chiriguaná es el segundo municipio del Cesar que enfrentará unas elecciones atípicas porque el alcalde electo en las pasadas elecciones, José Carmelo Galiano, fue destituido por la Corte Suprema de Justicia, debido a un proceso de celebración de un contrato sin el lleno de los requisitos legales.
El pasado 12 de febrero fue la fecha límite para la inscripción de candidatos y hasta el 19 de febrero el proceso de modificación de aspirantes inscritos.
A la fecha quedaron legalmente inscritos ante la Registraduria los siguientes candidatos:
Juan Carlos García Mejía, Coalición entre Conservador, Cambio Radical y la U
José Gregorio Vides Zuluaga Partido Ecologista Colombiano
Augusto Botero Martínez Partido La fuerza de la paz
Wenlys Troya Pontón Partido A.D.A.
De los 4 candidatos llama la atención Juan Carlos García quien aspira por cuarta vez, pero, esta es la primera vez que recibe apoyo de una Coalición de partidos.
García Mejía, quien es Ingeniero Civil de profesión, aspiró en la pasada contienda electoral y tiene un trabajo político de más de 11 años.
"Aspiré por primera vez al Concejo en el 2003 y logré un espacio en el Cabildo. En el 2009 aspiré por primera vez a la alcaldía y quedé de segundo. Siendo Secretario de Obras del municipio, renuncié para aspirar a la alcaldía en el 2015 donde quedé nuevamente de segundo. En las pasadas elecciones aspiré y me enfrenté a 2 ex alcaldes con todos los respaldo políticos y quedé de tercero. Soy un candidato de extracción popular donde la gente ve la esperanza y la confianza y hoy quiero agradecer a Dios esta nueva oportunidad para presentar mi nombre en este proceso electoral".
El 7 de marzo el Consejo Nacional Electoral, designará a sus delegados seguidas de las Comisiones Escrutadoras por parte del Tribunal Superior de Distrito Judicial de Alcaldía y Gobernación. Los comicios se realizarán el próximo 30 de marzo.
De igual forma se designarán los jurados y testigos electorales junto a los procesos respectivos hasta el día de los comicios el 30 de marzo.
Eduardo Esquivel López, Secretario de Gobierno departamental sostuvo que "todas las garantías de seguridad están dadas y se reforzará el pie de fuerza con 60 policías adicionales que se distribuirán en los diferentes puntos de votación y en lugares específicos del municipio".
Valledupar, 24 de febrero 2025