La Comisión I de la Cámara inicia el penúltimo debate de la reforma constitucional Equilibrio de Poderes, iniciativa que entra en la recta final en medio de polémicas y críticas y donde algunos sectores como el jurisdiccional y la Fiscalía General de la Nación, han pedido que se archive por cuanto  no soluciona en nada la crisis de la justicia en Colombia.

La ponencia, en su séptimo debate, tiene en cuenta algunas consideraciones de magistrados de las Altas Cortes, después de la crisis por las críticas sobre el tema.

Ecos pudo establecer que se excluyó el fuero al vicepresidente de la República y se planteará eliminarlo para vicepresidente, procurador, defensor y contralor, ya que, según la ponencia, ellos “no ejercen funciones jurisdiccionales”.

Según explicó el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se precisaron además los procedimientos que tendría la Comisión de Aforados, y se disminuyeron de 5 a 3 los integrantes de la misma.

Así mismo “se suprimió la presencia del ministro de Justicia en la Sala de Gobierno Judicial, que preocupaba a algunos sectores de la judicatura, por lo que pudiera afectar su independencia y su autonomía”.

“Un procedimiento que contemplaba la norma para la elección de los conjueces también se eliminó porque preocupaba a los presidentes de las Altas Cortes”, precisó el ministro Cristo.

Se modificaron algunas de las normas relacionadas con el quórum de la elección de magistrados en las cortes.

Entre lo que se mantiene se destaca  la eliminación de la reelección presidencial y de altos funcionarios, al igual que la eliminación del Consejo Superior de la Judicatura.

Comments powered by CComment