Aunque las cifras demuestran una disminución respecto al 2014, han muerto 72 infantes menores de cinco años por desnutrición en lo que va corrido del 2015.
Así lo reveló el Instituto Nacional de Salud al señalar que si hubo una reducción del 38 % de muertes por inanición en el 2014, o sea 117, pero sin embargo, siguen muriendo niños por esa terrible causa.
Según el INS La Guajira es la región donde más niños menores de cinco años han muerto: 8 casos, le siguen Cesar, Chocó, Valle, Antioquia, Bolívar, Córdoba y Nariño.
El informe epidemiológico del INS destaca que el 73,6 por ciento de los menores se encontraba afiliado al régimen subsidiado y el 18% no estaba afiliado al momento de la muerte.
Según el Instituto de Bienestar Familiar (ICBF), recientemente dos niños fallecieron en Uribia, La Guajira, presuntamente por causas asociadas a la desnutrición y otro en Manaure, en el mismo departamento, por un posible shock anafiláctico.
Al tema de la desnutrición de los niños en La Guajira, se asuma las lejanías para llevarlos a los centros de salud. El ICBF mostró su preocupación e hizo un llamado a las comunidades y autoridades para que permitan llevar a los menores a tiempo a los ejes de recuperación que están lejanos de sus rancherías.
La directora del INS Cristina Plazas fue enfática en señalar que "la muerte de cada niño en La Guajira nos duele. Estamos trabajando fuertemente para llegar a todas las comunidades, pero lamentablemente hemos encontrado niños que a pesar de estar afiliados a seguridad social, no reciben atención médica debido a que sus padres no permiten retirarlos del hogar a tiempo para garantizarles atención en salud".
Según el ICBF, las difíciles condiciones de saneamiento básico y ambiental que deben enfrentar las comunidades indígenas exacerban patologías que asociadas a la mala nutrición llevan a la muerte razón por la que es indispensable mantener seguimiento a las acciones de intervención primarias.
El Instituto reiteró su llamado a las EPS e IPS para que desarrollen acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad e insistió en que seguirá reportando ante la Superintendencia de Salud las situaciones irregulares que se presenten en el servicio.
La directora del ICBF, Cristina Plazas, hizo un llamado a las autoridades indígenas y a los padres para que reporten oportunamente a los niños que presenten situación de desnutrición, así como a las mujeres gestantes, a fin de realizar intervención y seguimiento.