El presidente de la Confederación Suiza, Alain Berset, en visita oficial a nuestro país, afirmó que el mundo necesita esperanza en materia de paz y le expresó al jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro, que “esto es lo que Colombia está enviando bajo su liderazgo”.
Agregó: “Estamos muy satisfechos de poder acompañar ese proceso de paz hoy con el ELN y felicitamos la intención”, tras señalar que es la forma de actuar para que Colombia supere la violencia y “no haya repetición”, enfatizó.
Por su parte el presidente Gustavo Petro respondió: “Agradecemos a Suiza su presencia en los procesos de paz diferentes que estamos adelantando y, seguramente, tendremos también su presencia en los días futuros”.
El presidente suizo, Alain Berset, dijo que Suiza está muy orgullosa por estar al lado de la paz desde 2016 con la firma del Acuerdo con las extintas Farc y satisfechos de poder acompañar ese proceso de paz con el ELN.
Ambos jefes de Estado oficializaran la firma del Acuerdo para salvaguardar, a largo plazo y en Suiza, una copia digital de los documentos de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, establecida en desarrollo de los Acuerdos de Paz firmados en 2016 por el Gobierno de Colombia y las FARC.
Relaciones bilaterales
El presidente Gustavo Petro afirmó que Suiza es “uno de los grandes inversionistas extranjeros dentro de Colombia…desde hace más de un siglo, varias de sus empresas insignias nos acompañan, no solamente en Bogotá, sino en territorios que incluso han pasado por las duras fases de la violencia en Colombia”.
El jefe de Estado colombiano le planteó a Suiza “la posibilidad de una reconstrucción de la red ferroviaria en el territorio nacional al destacar que ese país europeo tiene el mejor sistema ferroviario del mundo, de más calidad. “Cómo nosotros podríamos agarrarnos de esa experiencia mayúscula que tiene Suiza para tratar de recuperar algo que no debió haberse acabado nunca, que es nuestra red ferroviaria”, manifestó el presidente Petro.
La descarbonización de la economía y la protección de la selva amazónica fue también otro de los temas abordados por los dos gobernantes en su encuentro de la Casa de Nariño.
“Hablamos también de la crisis climática, de la necesidad de construir economías descarbonizadas, sea en Europa, sea en América Latina, en todo el mundo en general, el papel de absorción que la selva amazónica tiene como uno de los pilares climáticos del mundo”, concluyó el presidente Petro.
Bogotá, D. C, 10 de agosto de 2023
Redacción Ecos Personaje.