Por Luis Fernando García Forero. El presidente de la república, Gustavo Petro Urrego, al rendir homenaje en Casa Nariño a la selección colombiana femenina de Futbol, que participó en el mundial de Australia y Nueva Zelanda, anunció instituir la liga profesional de futbol en el país, con una partida de $8 mil millones.
Durante el emotivo acto, el presidente Petro otorgó la Orden de Boyacá a las 21 jugadoras profesionales que participaron en ese magno evento, así como al director técnico del equipo, Nelson Abadía, dejando al onceno patrio entre los ocho mejores del mundo.
El jefe de Estado con palabras emotivas señaló que la selección lanzó a la sociedad dos poderosos mensajes: “Uno político, con P mayúscula, el de la igualdad de la mujer, y el otro, el de la mujer con poder, en todos los escenarios de la sociedad colombiana, si queremos tener una democracia en movimiento y si queremos alcanzar la paz”.
Exaltó la valentía y lucha de cada una de ellas para lograr estar entre las ocho mejores del mundo. “Lo que han hecho las jugadoras de la selección no es solamente meter unos goles, impedir otros, tratar de tener un resultado favorable con el equipo contrincante, llegar hasta donde se llegó, soñar con llegar más allá, -que es lo lógico de una justa deportiva-, sino, trabajar en equipo”, subrayó el mandatario.
Con la chaqueta puesta, distintiva de la selección que le entregó Catalina Usme, el jefe de Estado dijo que “En medio de las jugadas, los pases, los goles, fueron poniendo sobre la cancha de la sociedad colombiana la discusión del papel de la mujer”.
En el evento el presidente Petro se preguntó: “¿Por qué esa selección puede llegar más allá que la selección de hombres? ¿Por qué puede hacer vibrar a una sociedad de todas las edades, estratos sociales y sexos? ¿Por qué entonces un sentimiento de identidad nacional se puede ir construyendo alrededor de un equipo de jóvenes que enarbolan la bandera, que hace gritar ¡‘Colombia’! y despliegan una emoción que se vuelve casi general dentro de la sociedad colombiana?” y remató cuestionando: “¿Por qué la mujer, está logrando esos puestos prácticamente a lucha a brazo partido contra una cantidad de resistencias que colocan las estructuras de poder de una sociedad patriarcal?”.
El jefe de Estado consideró que debe haber respuestas a esos cuestionamientos. “Una de estas es la del Gobierno del Cambio: Hcer realidad el anhelo de que Colombia tenga el próximo año los recursos necesarios para garantizar el pleno funcionamiento la Liga Femenina de Fútbol.
Invitó a las jugadoras estar atentas al desarrollo de las discusiones en el Congreso sobre el avance de este proyecto y, sobre todo, a la implementación de la ley, para que “se vuelva realidad y que esa plata no se quede guardada por ahí en los bancos”.
Catalina Usme, capitana de la selección femenina, en breve intervención, compartió a los asistentes que las jugadoras vivieron un mes maravillosas, que se constituye en el inicio de una serie de logros para Colombia en el futuro.
“Lo lindo del deporte es que todo el tiempo viene dando retos y todo el tiempo da nuevas oportunidades. Ahora se nos vienen otras oportunidades como los Juegos Olímpicos de Paris, 2024. Así que estoy convencida de que este equipo va a tener que hablar de ahora en adelante”.
La capitana compartió una anécdota, dijo que durante el Mundial en Australia y Nueva Zelanda, una mujer se le acercó en el aeropuerto y le dijo que gracias a la selección la gente en esa parte del mundo ya ve a los ciudadanos colombianos de manera diferente. “Y me voy a quedar con eso porque creo que los deportistas son lo mejor que tiene Colombia”.
Luego de su intervención, las jugadoras le entregaron al presidente Gustavo Petro Urrego la chaqueta oficial del combinado nacional la cual se puso inmediatamente, y Antonella Petro, hija del presidente, recibió la camiseta amarilla, con todas las firmas del seleccionado.
La Selección Colombia Femenina ha escrito este año una importante página en la historia del fútbol nacional al avanzar como primera de su grupo en el Mundial, clasificar por primera vez a los cuartos de final en la categoría de mayores y ubicarse entre las mejores ocho selecciones del planeta.
Bogotá, D. C, 16 de agosto de 2023