El precandidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, dio a conocer una hoja de ruta clara y estructurada que contempla cuatro frentes estratégicos para recuperar recursos y fortalecer las finanzas públicas, como camino para superar el déficit fiscal de Colombia.

El precandidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, dio a conocer una hoja de ruta clara y estructurada que contempla cuatro frentes estratégicos para recuperar recursos y fortalecer las finanzas públicas, como camino para superar el déficit fiscal de Colombia.

Lucha contra la evasión y el contrabando.

Bolívar señaló que por estas dos prácticas se pierden anualmente más de 100 billones de pesos, y que una reducción del 50 % representaría 50 billones adicionales para el Estado, lo que equivaldría a casi tres puntos del déficit fiscal.

“Cada punto del déficit equivale entre 15 y 17 billones de pesos. Solo con controlar parte de la evasión y el contrabando podríamos avanzar significativamente”.

Combate a la corrupción estructural

El precandidato del Pacto Histórico insistió en la necesidad de erradicar la corrupción desde la raíz. Afirmó que por esta vía también se pierden más de 50 billones de pesos, y que su gobierno intentaría recuperar la totalidad o al menos la mitad de estos recursos.

Reconstrucción del tejido con el empresariado

Bolívar subrayó la importancia de una relación sana y productiva con los empresarios.

“Si los empresarios ganan dinero, pagan más impuestos. Si pagan más impuestos, el Estado recauda más. Y si el Estado recauda más, crece y también disminuye el déficit fiscal”, enfatizó.

Racionalización del gasto público

Apoyado en su experiencia como exdirector de Prosperidad Social, Bolívar aseguró que es posible disminuir el gasto ineficiente en múltiples frentes.

“Podríamos reducir uno o dos puntos del déficit fiscal racionalizando el gasto y mejorando su eficiencia”, dijo Gustavo Bolívar.

Con esta propuesta, Gustavo Bolívar reafirma su compromiso con una administración pública responsable, una lucha decidida contra la corrupción y una política fiscal que impulse el crecimiento económico sin afectar los derechos sociales.

Bogotá, D. C, 30 de julio 2025.

Ecos Noticia.

Comments powered by CComment