El presidente Gustavo Petro ante los gobernadores del país reunidos en Villa de Leyva, anunció que el ministro de defensa será el general de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, quien remplazará al jurista Iván Velásquez Gómez, quien presentó renuncia irrevocable al cargo.
“He querido que el próximo Ministro de Defensa –lo he conversado con la cúpula que sigue en su reflexión– sea el general Pedro Sánchez", manifestó el jefe de Estado al final de su intervención, ante los mandatarios regionales tras indicar que “lo que he pensado, y espero no equivocarme, es que el ministro de Defensa sea un general de la República, y que ese general de la República tenga que ver muchísimo con la vida".
El general Sánchez fue el oficial que dirigió la 'Operación Esperanza', que permitió localizar a los cuatro menores desaparecidos en la selva amazónica, tras un accidente aéreo, en junio de 2023. Su destacada actuación en esa misión fue reconocida en Colombia y en el exterior.
“Aquí sí demostramos cómo un general salva vidas de niños y de niñas, cómo salva la selva, cómo puede escuchar la selva y sus espíritus de vida a través de los pueblos que la habitan milenariamente, que son los indígenas amazónicos, que se reunieron con el Ejército de Colombia", expresó el mandatario.
El general Sánchez es piloto militar, con más de 6.800 horas de vuelo en aeronaves de ala rotatoria, magister en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra, magister en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia y magister en estudios estratégicos de la Air University de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF).
El alto oficial ejerció los cargos de Comandante del Comando Aéreo de Combate No.4, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate No.5 y Director Centro de Doctrina Aérea y Espacial y en la actualidad se desempeña como jefe de Protección del presidente Gustavo Petro, la primera Dama Verónica Alcocer García y la familia presidencial.
Destacó del anterior ministro Velázquez que en los 30 meses que estuvo al frente de la cartera de Defensa “desarrolló una muy importante labor moralizadora, dada su historia".
Bogotá, D. C, 20 de febrero 2025
Redacción Ecos.
Fuente Prensa Presidencia.