El senador Guillermo García Realpe desde el congreso de la república rechazó en forma contundente la importación de dicho tubérculo desde Bélgica tras señalar que la papa no presenta desabastecimiento.
“Mientras el país atiende la crisis generada por el covid-19, por debajo de la mesa continúan las importaciones de papa procedentes de Bélgica, lo que agudiza la situación social y económica de por lo menos cien mil familias dedicadas a la siembra del tubérculo, especialmente en regiones como Nariño, Cundinamarca y Boyacá", aseveró García Realpe.
Destacó el congresista y vocero del partido liberal Guillermo García Realpe que durante el 2019 fueron importadas 54 mil toneladas y para el presente año esa cifra podría alcanzar las 65 mil toneladas, lo que sin duda es un duro golpe para los pequeños productores agropecuarios.
“No tiene alma, ni tiene corazón el gobierno nacional con estos pequeños productores que hoy están implorando solución a su problema causado por la pandemia y llega esta arremetida de importación generalizada, indiscriminada. Señor gobierno, rectifique esa posición y antes por el contrario apruebe los subsidios y los apoyos económicos y sociales para la gente que hoy está en esta grave situación, no acabe de destruir el aparato productivo de los pequeños agricultores de nuestro país”, afirmó García Realpe.
Agregó que hoy en general todo el sector agropecuario está en una profunda crisis por cuenta de la contingencia debido a que muchos de sus productos están sin comercializar, “los precios son absolutamente bajos, están destruidos los canales de abastecimiento a los centros de consumo a precios justos y ahora el gobierno nacional ha autorizado sin ninguna justificación una importación grande de Bélgica”.
En diez departamentos y en 283 municipios colombianos hay cultivos de papa, que producen anualmente 2.7 millones de toneladas del tubérculo.
Bogotá, D. C, 12 de junio de 2020
Redacción Ecos Nacional