La nueva Calle 13 de la capital de la república que será reconstruida con el aporte del Gobierno Nacional y la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, iniciará su trabajo de campo en el 2023 y terminará en el 2026.

La anunciada nueva Calle 13 de la capital de la república, que será reconstruida con el aporte del Gobierno Nacional y la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, iniciará su trabajo de campo en el 2023 y terminará en el 2026.

La obra ya está financiada desde Puente Aranda hasta el Río Bogotá. Tendrá una ampliación de 10 carriles, 5 por sentido, uno de ellos será exclusivo para Transmilenio que tendrá 15 estaciones. En su estructura, la nueva y moderna Calle 13 contará con andenes y ciclo ruta y tendrá un extensa zona de arborización.

La nueva estructura vial tendrá 11.4 Kilómetros y permite descongestionar el borde occidental de Bogotá y mejorar la entrada y salida a la ciudad por los municipios de Funza, Mosquera y Madrid. Según la Administración Distrital, más de 9 millones de habitantes reducirán significativamente sus tiempos de viaje, teniendo en cuenta que por ese corredor vial también pasarán habitantes que viven en Facatativá, Bojacá y así mismo de la localidad de Fontibón y Puente Aranda, que forman parte del occidente de la ciudad.

Durante la obra se construirán seis intersecciones: en la Avenida Carrera 50 y Avenida de las Américas; Avenida Carrera 68, Avenida la Constitución, Avenida Boyacá, Avenida Ciudad de Cali y la ALO sur, con el objeto de no aumentar los complejos trancones.  

Bogotá, D. C, 14 de septiembre de 2022

Bogotá, Ecos Bogotá.

Comments powered by CComment