Los ganadores de los 10 bloques fueron Ecopetrol (GUA OFF-10), Gran Tierra Energy (LLA-85 y VMM-24), Unión Temporal Hocol y GeoPark Limited (LLA-86, LLA-87, y LLA-104), Parex Resources (LLA-94 y VSM-25), Frontera Energy (LLA-104) y Hocol (COR-9).

Los ganadores de los 10 bloques fueron Ecopetrol (GUA OFF-10), Gran Tierra Energy (LLA-85 y VMM-24), Unión Temporal Hocol y GeoPark Limited (LLA-86, LLA-87, y LLA-104), Parex Resources (LLA-94 y VSM-25), Frontera Energy (LLA-104) y Hocol (COR-9).

Frontera Energy Corporation presentó contraoferta para el bloque VIM-22 (ubicado en el Valle Inferior del Magdalena), para el cual GeoPark Limited había presentado la mejor oferta el pasado 4 de junio. El próximo 9 de julio, GeoPark tendrá la oportunidad de presentar una réplica a la propuesta de Frontera Energy.

Al finalizar la Audiencia de Contraofertas de la primera subasta del Proceso Permanente de Asignación de Áreas (PPAA), la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) confirmó la asignación de 10 bloques, de los 11 que estaban en disputa.

En desarrollo de la audiencia, la ANH recibió una contraoferta de Frontera Energy Colombia Ltd. para el bloque VIM22, ubicado en el Valle Inferior del Magdalena, para competir con Geopark Colombia S.A.S., que presentó la mejor propuesta inicial para el área.

Con este resultado, la asignación de los 11 bloques representa unos compromisos de inversión por más de 500 millones de dólares.

El Presidente de la ANH Luis Miguel Morelli, sostuvo que 'el balance de la audiencia del día de hoy, en el cual la Agencia Nacional de Hidrocarburos cumple 16 años de funcionamiento, es una excelente noticia para el país. A partir de este momento se asignan 10 de los 11 bloques en disputa, contratos que se pueden celebrar en los próximos días, y queda un bloque en competencia cuya definición se conocerá el 9 de julio, dependiendo de si el proponente inicial mejora la contraoferta recibida”.

Agregó que “en esta primera subasta se han generado compromisos de inversión por más de 500 millones de dólares, cifra que sumada a los cinco contratos costa afuera ya firmados supera los 1.500 millones de dólares. Este resultado, en el primer año de Gobierno del Presidente Duque, ratifica la confianza de los inversionistas petroleros en el empeño de esta Administración para reactivar el sector y devolver dinamismo a la economía nacional'.

Bogotá, 27 de junio de 2019

Redacción Ecos. Fuente ANH.

Comments powered by CComment