Por primera vez en la historia política de Colombia, cinco gobernadores y la alcaldesa de la capital de Colombia, se reúnen este sábado en el Sumapaz, para firmar un pacto por la defensa y preservación del que se considera el páramo más grande del mundo.

Por Luis Fernando García Forero.- Por primera vez en la historia política de Colombia, cinco gobernadores y la Alcaldesa de Bogotá, se reúnen este sábado 29 de febrero, en el Sumapaz, para firmar un Pacto por la Defensa y Preservación del que se considera el páramo más grande del mundo: el Páramo del Sumapaz.

Acción por el Desarrollo Sostenible, Prioridad a la seguridad hídrica; a la adaptación y mitigación del cambio climático, Abastecimiento de alimentos, Construcción y promoción de la identidad regional a través de ciclismo, Infraestructura y servicios para el bienestar del territorio y Gobernanza, Paz y Reconciliación; son los seis puntos fundamentales que recoge el texto de la firma del histórico #PactoSumapaz, liderado por el Gerente de la RAP-E, Fernando Flórez Espinosa.

El evento tendrá lugar este sábado 29 de febrero a las 10 AM, en la emblemática laguna de Chisacá (páramo de Sumapaz) donde la alcaldesa mayor de Bogotá Claudia López;  los gobernadores de Boyacá, Ramiro Barragán; Cundinamarca, Nicolás García; Huila, Luis Enrique Dussán, Meta, Juan Guillermo Zuluaga y Ricardo Orozco, del Tolima, estamparán la firma del histórico pacto que le dará la vuelta al mundo dentro de las políticas enmarcadas en Colombia por la defensa del ecosistema y la lucha contra el Cambio Climático.

Asistirán también los delegados del Gobierno Nacional, organizaciones internacionales, bancadas del Congreso, diputados, concejales y alcaldes de la Región Central; secretarios de despacho, directores de las corporaciones autónomas, organizaciones ambientales y sociales, comunidades del sector y medios de comunicación.

Durante la jornada, además de la firma del pacto, los mandatarios van sesionar en junta directiva de la Región Central RAP-E y además sorprenderán a Colombia y al mundo con un ritual y paseo en bicicleta por el emblemático Páramo del Sumapaz.

Bogotá, D. C, 29 de febrero de 2020

Comments powered by CComment