Con la declaratoria del Aislamiento Preventivo Obligatorio, el país pasa los 15 días de cuarentena, observando el aumento de contagios y muertos por el #covid19 y en medio de un incremento de la canasta familiar que llega a un 35 por ciento. Es decir, una gran especulación.
El balance de la propagación del virus en el territorio nacional es preocupante: 2.054 contagiados en 23 de los 32 departamentos, han perdido la vida 55 personas y se han recuperado 123.
En la capital de la República, Bogotá, el número de personas contagiadas está llegando a 1000. Un hecho de salud pública que preocupa a la Alcaldesa Claudia López y los gremios económicos.
En esta urbe, bajo todas las medidas protocolarias en materia de salud, las plazas de mercado como la Perseverancia, 20 de julio, 12 de octubre y Restrepo, ampliaron su oferta de productos agrícolas. En estos sitios, se abrió una cadena solidaria para atender a grupos poblacionales de escasos recursos.
En la frontera con Ecuador, donde la pandemia se ha sentido con fuerza, se conoció que su zona geográfica cercana, el departamento de Nariño, pasó de 6 a 9 personas contagiadas, según registros oficiales de las autoridades en Pasto.
El país se encuentra paralizado por aire, tierra y mar. Bajo este escenario, el Gobierno del presidente Iván Duque destinó $18.2 billones del presupuesto nacional con el propósito de atender la crisis derivada por el #covid-19.
En esa dirección, el Jefe de Estado, acompañado por el Gabinete y todos los actores de la sociedad colombiana, solicitó un crédito a la banca internacional por 14 mil millones de dólares.
Los trapos rojos en casas de todos los estratos sociales de Colombia, en Bogotá, Cali, Ipiales, Medellín, San Andrés y Cartagena, comenzaron a aparecer en estos días de Semana Santa. "La solicitud de sus residentes es apoyo del Gobierno y de sus compatriotas pidiendo alimentos".
Las autoridades municipales y departamentales, como el Alcalde de Cali Iván Ospina y de Pasto Germán Chamorro, invitaron a los ciudadanos a mantenerse en casa. "Es la única manera de contener la pandemia del #coronavirus. Es un tema de cultura y disciplina social", manifestaron los mandatarios.
En medio del paso de los minutos, horas y días, el Gobierno busca fórmulas para disminuir los contagios y mitigar el impacto en la economía, a raíz del "tsunami de la pandemia”, que sabemos dónde y cuándo inició, pero que desconocemos cuando termina.
Bogotá, D. C, 9 de abril de 2020
Redacción Ecos Nacional