La Alcaldía de Chía adjudicó el jugoso  contrato del Plan de Alimentación Escolar para 11.000 niños y niñas de la población vulnerable de ese municipio por $6.600 millones, para ejecutar en seis meses.

Por Alejandra Buitrago*.- La Alcaldía de Chía adjudicó el jugoso  contrato del Plan de Alimentación Escolar para 11.000 niños y niñas de la población vulnerable de ese municipio por $6.600 millones, para ejecutar en seis meses.

Se trata de la Fundación Banco de Alimentos Paz con Propósito, la cual presentó como experiencia una certificación con una pescadería que no tiene ni patrimonio, ni objeto, ni capacidad alguna para hacer una labor que sólo contratan las entidades públicas.

Las veedurías ciudadanas y los proponentes pusieron en conocimiento de la administración el extraño hecho, a lo cual hicieron caso omiso y procedieron a adjudicar de todas maneras. Esto, a pesar que los datos financieros de la pescadería Gustapez SAS registrados en la Cámara de Comercio demuestran que su patrimonio no supera los 500 millones de pesos.

Fuera de ello, es claro que los contratantes de PAE son las entidades territoriales en Colombia y que la pescadería no tiene e su objeto social donar millonarias sumas de dinero para desarrollar programas del Estado con su propio peculio que, en todo caso, es irrisorio ante un programa de tal magnitud.

Arnulfo Molina Polo, Veedor ciudadano, dijo que “no podemos seguir permitiendo este tipo de irregularidades que lo único que logran es que los recursos de la población vulnerable se pierdan y que nuestros niños no puedan recibir sus alimentos dignamente en medio de esta pandemia. No hay derecho”.

Solicitan a las entidades de control que requieran a la administración municipal revisar su decisión, que frene ese proceso que pondría en riesgo el cabal suministro de alimentos para la infancia desnutrida, toda vez que “si fueron capaces de adulterar un certificado ¿qué no podrían hacer con los alimentos de los niños?”.

Bogotá, D. C, 30 de abril de 2021

Comments powered by CComment