El jefe del Partido Liberal, César Gaviria Trujillo, presentó un documento con las críticas y observaciones de la reforma a la salud, radicada al Congreso por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, y anunció, que la bancada de la colectividad, presentará al legislativo una propuesta alternativa que no arrase con el actual sistema que rige a Colombia.

El jefe del Partido Liberal, César Gaviria Trujillo, presentó un documento con las críticas y observaciones de la reforma a la salud, radicada al Congreso por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, y anunció, que la bancada de la colectividad, presentará al legislativo una propuesta alternativa que no arrase con el actual sistema que rige a Colombia.

Dentro de las observaciones dadas a conocer por el expresidente Gaviria Trujillo, a través de las redes sociales, se destaca que no se determina el tiempo de transición lo que conllevaría a generar una incertidumbre severa, es decir, afectaría su funcionamiento y la garantía de los ciudadanos al derecho fundamental a la salud, instaurado en la constitución política.

Señala el documento que no se establece un cálculo de recursos de talento humano y financieros necesarios para generar las nuevas capacidades en la ADRES y las estructuras estatales que plantea el proyecto gubernamental. Afirma Gaviria Trujillo que la reforma acaba con incentivos a la calidad y eficiencia que se establece actualmente en el sistema de salud.

Aspectos positivos

Sin embargo, el exmandatario liberal destaca puntos positivos del proyecto del gobierno del cambio: generaría mayores niveles de accesibilidad y efectividad mediante el enfoque en salud pública, promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

Sostiene que la iniciativa mejoraría las condiciones laborales y de formación continua de los trabajadores de la salud.

En el siguiente link se observa las inquietudes de la colectividad roja respecto al polémico proyecto que inició su trámite en el Congreso.

http://partidoliberal.org.co/files/Analisis_del_PL_339_de_2023_Partido_Liberal_v2.pdf

 

 

Comments powered by CComment