Este 9 de abril, del 2025, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, recibirá oficialmente la Presidencia Pro Tempore (PPT) de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en un acto protocolario encabezado por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

Este 9 de abril, del 2025, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, recibirá oficialmente la Presidencia Pro Tempore (PPT) de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en un acto protocolario encabezado por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

La Cumbre de Jefes y Jefas de Estado de la CELAC se llevará a cabo en el salón Juan Manuel Gálvez del Banco Central de Honduras (BCH), en Tegucigalpa. Allí se adoptará la Declaración de Tegucigalpa, documento que trazará los lineamientos del accionar político y de integración regional de América Latina y el Caribe, con la participación de más de 30 delegaciones.

Durante la cumbre, se realizará la entrega oficial de la PPT a Colombia, con el acompañamiento de Honduras como parte de la Troika, el mecanismo de coordinación de la CELAC compuesto por el país saliente (Honduras), el país que ejerce la presidencia (Colombia) y el siguiente que la asumirá.

Colombia asume este liderazgo con una visión centrada en la unidad regional y en el fortalecimiento de la cooperación entre los países de América Latina y el Caribe. El Gobierno colombiano trabajará bajo un enfoque basado en el consenso y la integración, impulsando iniciativas que beneficien a todos los Estados miembros.

Además, la nueva presidencia buscará avanzar en una agenda de relacionamiento estratégico con socios extrarregionales como la Unión Europea, China y la Unión Africana, con el objetivo de reforzar la voz de la región en los escenarios globales y contribuir a la solución de desafíos comunes a nivel mundial.

Previo a la cumbre presidencial, se desarrollarán diversas reuniones preparatorias. El 6 y 7 de abril se realizarán encuentros técnicos en el Hotel Plaza Juan Carlos, y el día 8 tendrá lugar la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de los 33 países miembros, liderada por el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, también en las instalaciones del BCH.

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) es un mecanismo intergubernamental de alcance regional que promueve la integración y el desarrollo de los países latinoamericanos y caribeños. Está conformada por los 33 Estados soberanos de América Latina y el Caribe.

Entre sus objetivos se encuentran: Promover la concertación política regional, impulsar una agenda común latinoamericana y caribeña, posicionar a la región frente a los grandes temas globales, fomentar el diálogo con otros actores internacionales, impulsar la integración como vía para el desarrollo, coordinar acciones entre organismos subregionales y desarrollar nuevos esquemas de cooperación regional e internacional.

Bogotá, D. C, 8 de abril de 2025

Fuente: Presidencia de Colombia.

Comments powered by CComment