Cinco días a partir de la fecha, tendrá el ministro de minas y energía, Andrés Camacho, para que responda ante la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República, por las medidas que se han adoptado en dicho ministerio difundidos por el titular de dicha cartera ante la opinión pública y que tienen que ver con la crisis del sector energético.

Alerta por el presente y futuro del sector energético en Colombia.

Cinco días a partir de la fecha, tendrá el ministro de minas y energía, Andrés Camacho, para que responda ante la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República, por las medidas que se han adoptado en dicho ministerio difundidos por el titular de dicha cartera ante la opinión pública y que tienen que ver con la crisis del sector energético.

Un una carta revelada por Caracol Radio, enviada por el procurador general de la nación Gregorio Eljach y el contralor general de la república (EF), Luis Enrique Abadía, exigen al ministro Camacho informar sobre subsidios al sector energético, estrategias para incentivar a los generadores de energía, medidas que junto a la Agencia Nacional de Hidrocarburos se están aplicando para incentivar la actividad exploratoria en petróleo y gas, entre otros.

Los organismos de control le recuerdan al gobierno la misión que tienen de vigilar la gestión de dicho ministerio y más aun con la situación que se refleja en las políticas actuales para asegurar el presente y futuro del sector energético de la nación.

Destaca la misiva la preocupación por la crisis del sector energético en la costa caribe, incluidos los proyectos eólicos y su estado de ejecución.

Bogotá, D. C, 14 de febrero 2025

Redacción Ecos Noticia

Comments powered by CComment