Así lo decretó el presidente de esa nación norteamericana, Donald Trump, para controlar el avance del virus que ya ha infectado a 1.663 estadounidenses y 46 han perdido la vida.
"Cuando un presidente decreta la emergencia, en ese momento tiene acceso a todas las leyes que dicen que en una emergencia nacional el presidente puede hacer, independientemente de si esos poderes se relacionan o no con la emergencia en cuestión", señaló a los medios de comunicación la directora del programa Brennan Center for Justice's Liberty & National Security, Elizabeth Goitein.
Fue precisa en señalar que el presidente Trump al declarar la Emergencia Nacional ampliará significativamente su capacidad de tomar medidas extremas en nombre de la seguridad nacional.
La decisión del presidente se produjo luego de que 19 estados declararan estados de emergencia para combatir el virus.
Bogotá, D. C, 13 de marzo de 2020
Redacción Ecos Internacional.