Mohamed Mursi, condenado a cadena perpetua, en 2016, por un caso de espionaje a favor de Katar, murió mientras era juzgado por un tribunal egipcio.
Mursi, de 67 años, quien ocupó la presidencia egipcia entre 2012 y 2013 cuando fue destituido por un golpe militar, había sido favorecido por el Juez para intervenir, previa solicitud de este derecho, y plantear sus argumentos de defensa, pero fallece cuando pierde el conocimiento durante su intervención.
Según los reportes de los presentes en el Palacio de Justicia del Cairo, fue trasladado a un hospital, donde ingresó cadáver.
El ExPresidente Mursi, aparte de los cargos por espionaje, estaba siendo juzgado con otros miembros del llamado movimiento Islamista Hermanos Musulmanes, hoy estimado como grupo terroristas en el país de los faraones y varios otros, por fugarse de la cárcel de Wadi Natrum, incendiar el recinto carcelario y facilitar la huida de presos en la Revolución de 2011. Asimismo de la destrucción de documentos de este proceso y la agresión de funcionarios gubernamentales.
Es aún muy criticado por los defensores de los DDHH la implicación de Mursi en la muerte de los manifestantes que protestaban frente al Palacio Presidencial del Cairo y su contacto con el Grupo Palestino Hamas.
El Cairo, 21 de junio de 2019.-
Por Felicia Saturno Hartt.