El mayor tratado de Libre Comercio del mundo, un bloque liderado por China, que une a 15 economías de Asia-Pacífico, ha sido oficializado para integrar el comercio en esa región con el objetivo de favorecer alianzas de tipo estratégico y energéticas.
Los integrantes de este tratado representan casi un tercio de la población mundial y el 29% del PIB mundial, lo que determina el valor estratégico de esta asociación.
"Puede ser una mala noticia para los exportadores de energía de EE.UU.", señaló contundentemente, en su artículo para Forbes, el experto de renombre internacional en Política Energética y de Seguridad, Ariel Cohen.
La Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés), firmada el 15 de noviembre, agrupa a los 10 miembros de la ASEAN, así como a China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda.
Los productos básicos, en particular los combustibles fósiles como el petróleo, el carbón y el gas natural, "desempeñarán un papel central en esta organización comercial sin precedentes".
Así mismo sería un importante bloque de presión decisiva, para afrontar los posibles bloqueos a los productos en otras latitudes.
Bogotá, D, C, 2 de diciembre de 2020
Redacción Ecos Economía.