El Gobierno Nacional y el sector privado suscribieron los “Pactos por el crecimiento económico y la generación de empleo”, una estrategia que abarca a una docena de sectores productivos, los cuales tienen una serie de compromisos, que deben ser realizados por tardar en febrero de 2020, y las metas se verán cumplidas a 2022.
El jefe de Estado colombiano, Iván Duque lideró la firma para desarrollar dicha estrategia en un evento que se llevó a cabo en el Teatro Colón de Bogotá, donde anunció que el crecimiento económico del país sería mayor al 3 %.
La vicepresidenta de la República Marta Lucía Ramírez será la encargada de coordinar el logro de dichos objetivos. Dijo que los pactos aumentarán en $13,4 billones la producción de las empresas de los 12 sectores que participan donde se caracteriza la agroindustria, el sector de manufactura, el turismo, la construcción y los servicios.
La Vicepresidenta de Colombia, señaló que las iniciativas contempladas dentro de la estrategia para el crecimiento aumentarán las exportaciones de esas actividades económicas de 6.600 millones de dólares a 10.156 millones por año, permitiendo generar 866.000 empleos a 2022.
Bogotá, D. C, 6 de agosto de 2019
Redacción Ecos Nacional