La Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, denunció que en este 2019 el oleoducto Transandino a la altura de la vereda El Líbano, municipio de Orito, en el departamento del Putumayo, ha recibido 18 atentados.
Por ello Ecopetrol activó de forma inmediata el Plan de Contingencia de este sistema de transporte de crudo, que en el momento no se encontraba en operación, ya que el atentado a dicha infraestructura del oleoducto, produjo la rotura de la tubería y un incendio.
La Brigada 27 del Ejército Nacional atribuyó hecho a disidentes armados que hacen presencia en la zona y ofrecen hasta 10 millones de pesos para quien de información que permita su captura.
Ecopetrol rechazó el hecho al señalar que pone en riesgo la integridad y seguridad de las personas y afecta a las comunidades vecinas, los recursos naturales y el medio ambiente.
El oleoducto Transandino tiene capacidad para transportar 85.000 barriles de crudo al día provenientes del departamento de Putumayo hacia el puerto de Tumaco, el segundo en importancia del país en el Pacífico.
Bogotá, D. C, 19 de septiembre
Redacción Ecos Nacional