Tecnología
La empresa tecnológica china Xiaomi ha superado a Apple en ventas de teléfonos móviles y se ha tornado en el tercer proveedor mundial de 'smartphones', teléfonos inteligentes, según datos de la consultora estadounidense Gartner, experta en el análisis financiero.
En los dos primeros trimestres del 2020 las ventas mundiales cayeron un 20 % , influenciados por el impacto de la Cuarentena y de la Pandemia de Covid19 en los mercados.
Pero, en el tercer trimestre, comenzaron a mostrar signos de recuperación y se vendieron un total de 366 millones de unidades, un 5,7% menos que en el mismo periodo del 2019, pero muy alentador en un mercado mundial plural de opciones telefónicas y ciertamente golpeado por la Pandemia.
Xiomi oferta celulares de media y alta gama, versátiles y amigables y con un abanico de precios. Desde el punto de vista tecnológico, sus smartphones poseen procesadores rápidos, gran capacidad de almacenamiento y de expansión e incluso sus propias aplicaciones y nube.
Bogotá, D. C, 4 de diciembre de 2020
Redacción Ecos Tecnología.
Write comment (0 Comments)Astrónomos y físicos han estado tratando de descifrar el destino final del Sistema Solar durante cientos de años.
Un día, nuestro Sol morirá, expulsando una gran proporción de su masa antes de que su núcleo se encoja y se convierta en una piedra blanca y, gradualmente, goteará calor hasta que billones de años después no sea más que un trozo de roca fría, oscura y muerta. El resto del Sistema Solar habrá desaparecido para entonces.
Según las nuevas simulaciones de un grupo de científicos estadounidenses, los planetas restantes tardarán sólo 100.000 millones de años, que es menos de lo que se pensaba antes, en atravesar la galaxia, dejando atrás al Sol moribundo.
Bogotá, D. C, 30 de noviembre de 2020
Ecos Tecnología
Write comment (0 Comments)El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones ofrece del 1 al 3 de diciembre uns oportunidad para que se actualice en materia informática.
Once expertos en materia informatica de las telecomunicaciones actualizarán tus conocimientos.
En el siguiente link puedes inscribirte. ¡No te lo pierdas!
Write comment (0 Comments)
El Departamento de Comercio de EE.UU. anunció la suspensión de la orden ejecutiva, que había prohibido y cerrado la aplicación multilenguaje de videos cortos TikTok, que actúa como red social, propiedad de la empresa china ByteDance, citando un fallo de un Tribunal Federal de Filadelfia.
De esta manera, la decisión del departamento retrasa la implementación de una regulación, que tenía que entrar en vigencia este noviembre, que habría impedido a empresas estadounidenses como Apple ofrecer TikTok como una aplicación móvil y a compañías como Amazon y Alphabet ofrecer servicios de 'hosting' para TikTok.
En un comunicado, el Departamento de Comercio de EEUU ha explicado que la orden que prohíbe la aplicación china no entrará en vigor y queda pendiente de más "cambios legales".
Tik Tok es una plataforma líder en Asia, EEUU y múltiples países de otros continentes. Creada en 2016, es favorita de muchos públicos, porque cualquier usuario de telefonia movil, sea en IOS o Android, puede descargarla y de forma fácil y amigable, crear y compartir videos.
El Presidente Donald Trump fue uno de sus principales detractores en EEUU, porque muchos usuarios expresaron a través de esta red sus comentarios de burla y políticos en contra de su administración y polémicas opiniones por Twitter, que lo impulsaron a solicitar su cierre.
En la actualidad, Tik Tok ha tenido 2000 millones de descargas en Play Store de Google y tiene 800 millones de usuarios activos.
Bogotá, D. C, 13 de noviembre de 2020
Ecos Tecnología
Write comment (0 Comments)La empresa tecnológica china Ningmei, propiedad de la innovadora Xiaomi, lanzó su nueva Mini computadora personal Ningmei Rubik’s Cube Mini, que tiene el tamaño del archifamoso Cubo de Rubik, de 62 x 62 x 42 milímetros y cabe en un bolsillo.
El dispositivo pesa apenas 145 gramos, lo que lo hace más ligero el 'smartphone' Xiaomi Mi 10, informa el portal Gizmochina, importante medio de análisis tecnológico.
El ordenador integra un procesador Intel J4125 de cuatro núcleos con una frecuencia máxima de turbo de 2.7 GHz.
Posee, además, un puerto HDMI para conectar monitores, televisores y proyectores, que permite transmitir videos de alta resolución de 4K.
Asimismo, cuenta con una entrada USB-C y dos entradas USB 3.0, un puerto para tarjeta TF y otro de audio, de 3,5 milímetros. Es compatible con conexión Bluetooth y Wi-FI.
Una maravillosa opción tecnológica para llevar tu trabajo en el bolsillo.
Bogotá, D. C, 9 de noviembre de 2020
Redacción Ecos Tecnología
Write comment (0 Comments)-A partir del martes 15 septiembre y durante 3 días más se llevará a cabo la Feria Virtual Expo Ciudadanía 5.0, una experiencia digital innovadora organizada por La Contraloría General de la República, que se convierte en pionera de esta nueva forma de acercarse e interactuar la ciudadanía.-
La feria es una iniciativa de la Delegada de Participación Ciudadana de la Contraloría que busca a través de una estrategia de Marketing social basada en pedagogía ciudadana, promover el control social participativo y dar a conocer todas las herramientas tecnológicas con las que cuenta la entidad para facilitar la participación ciudadana.
Todos los colombianos, independientemente de donde estén geográficamente podrán conectarse y participar activamente de Expo Ciudadanía 5.0, ya sea inscribiéndose a través de la página web de la Contraloría General de la República, de sus redes sociales o porque hacen parte de las bases de datos de GYS - Congresos y Convenciones- operador logístico de la feria.
Una vez inscrito, desde el 15 de septiembre a las 9am podrá acceder a la feria, crear su Avatar (amplio abanico de variables para crearlo) y disfrutar recorriendo los 8 stands que hacen parte de Expo Ciudadanía 5.0, conocer y aprender de las competencias de la Contraloría, al igual que los resultados obtenidos. Igualmente, estará el stand de servicios para la ciudadanía, DIARI (Dirección de Información, análisis y Reacción Inmediata), Compromiso Colombia, Comunicaciones, Elefantes Blancos, CGR aliada de las Veedurías y Colombia y su arte (Música, cuentería, humor, danzas, etc.).
Los ciudadanos tendrán la oportunidad de recorrer toda la feria virtual e interactuar en cada stand a través de las trivias y el chat en línea en donde estarán funcionarios de la Contraloría a disposición de ellos para aclarar dudas sobre los contenidos, ampliar o enviar información complementaria y recibir denuncias, entre otros servicios.
Al terminar la visita a Expo Ciudadanía 5.0, los ciudadanos entenderán más las funciones y competencias de CGR y sus diferentes delegadas, sabrán que ellos son nuestros ojos y oídos en cada una de las regiones de nuestro país, que necesitamos de su participación activa y decidida para hacer control social para lograr un adecuado uso de los recursos públicos.
Ficha técnica feria virtual Expo Ciudadanía 5.0
Entidad: Contraloría General de la República
Operador logístico: G&S Congresos y Convenciones
País: Colombia
Ciudad: Bogotá, Sede organizadora
Fecha: Martes 15, Miércoles 16, Jueves 17 y Viernes 18 de septiembre del año 2020
Horario: 9:00 am a 7:00 pm
Formato: Virtual
Número de Stand: 8
Stand 1: Contraloría siglo XXI
Stand 2: Servicios para la ciudadana
Stand 3: DIARI-Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata
Stand 4: Compromiso Colombia
Stand 5: En contacto con la ciudadanía
Stand 6: Contraloría aliada de las veedurías
Stand 7: Elefantes Blancos
Stand 8: Colombia y su arte
Write comment (0 Comments)La empresa guipuzcoana Ibermática ha iniciado el "primer despliegue de una app móvil de rastreo en el Estado español para reducir la curva de contagios por COVID-19", que, según sus promotores, es "pionera en el país, tanto en su desarrollo como en su puesta en marcha y activación".
Según informa Ibermática en una nota, esta aplicación, desarrollada en colaboración con Tecnalia y denominada 'Epidig', es capaz de "rastrear por móvil a las personas con las que ha estado un infectado por coronavirus de forma automática, pero garantizando la privacidad y control de los datos de los usuarios".
Este recurso, "ya está funcionando" en miles de teléfonos inteligentes "a lo largo y ancho del país", después de que "más de 5.000 profesionales" de Ibermática y Tecnalia hayan sido "los primeros en disponer en sus teléfonos de esta herramienta".
La empresa vasca explica además que el respeto a "la privacidad del ciudadano" se logra con esta app gracias a "un uso intensivo de la criptografía y la descentralización de la información", ya que "no revela a ningún servidor central información relacionada con los usuarios y evita así que sus datos puedan ser explotados".
Para ello, la herramienta, que se sirve del sistema bluetooth de los teléfonos, "almacena y procesa toda la información en los propios dispositivos", que además "no guardan su ubicación para garantizar la privacidad", explica el comunicado de Ibermática.
"El usuario solo tiene que tener el sistema activo"
"El usuario solo tiene que tener el sistema activo, con la capacidad de activar y desactivar la monitorización cuando lo desee. En el caso de que sea positivo deberá de notificarlo a través de la aplicación para que inmediatamente los usuarios que han estado expuestos a dicha persona se aíslen y contacten con las autoridades sanitarias", resume a nota.
El sistema incluye además un código de verificación para que los usuarios de la aplicación no puedan decir que están contagiados si no lo están realmente.
Este nuevo desarrollo se sitúa dentro del proyecto Optimización del Sistema de Diagnóstico y Contención (OptiDiC), en el marco de las medidas de urgencia COVID-19 del departamento de Desarrollo Económico e Infraestructura del Gobierno Vasco.
El director de Salud y AAPP de Ibermática, Antonio Díaz Almagro, ha desvelado que su empresa también está "en conversaciones con varios gobiernos autonómicos", para el "lanzamiento urgente" de esta aplicación en otros territorios ya que "es la única que permite una implantación inmediata en cuestión de días".
Bogotá, D. C, 29 de junio de 2020
Fuente: EITB
Write comment (0 Comments)Acaba de aparecer en Internet un cartel del gigante electrónico chino Huawei, diseñado para demostrar la resistencia de la empresa a la presión de EE UU.
El cartel muestra un avión de ataque soviético Il-2, acribillado por proyectiles, pero que sigue volando. La leyenda debajo la foto dice: “Sin cicatrices, no tendremos la piel dura ni los músculos fuertes. Los héroes siempre se han enfrentado a las adversidades”.
El cartel se distribuirá en el mercado interno de China. El eslogan para el mercado de EE UU es diferente: “No nacemos héroes sino que nos convertimos en ellos”.
La resistencia del Il-2 Shturmovik durante la Gran Guerra Patria se ha convertido en una leyenda. Los aviones eran capaces de volver a la base con docenas de agujeros en las alas y en el fuselaje. Durante la noche los técnicos los retocaban y por la mañana el avión de ataque volvía a la batalla. El secreto de la indestructibilidad del Il-2 estaba en la cápsula blindada que protegía las áreas vitales: la cabina, el motor y los tanques de gasolina. Las alas hechas de dural y la cola de madera contrachapada podrían ser atacadas todo el tiempo, pero esto no acababa con el avión. Además gracias a un tren de aterrizaje no totalmente retráctil y el casco blindado podía aterrizar “sobre el vientre”.
Bogotá, D. C, 24 de mayo de 2020
Por María Alexandrova. Russia Beyond Español.
Write comment (0 Comments)Hablar un idioma extranjero es una habilidad de alta demanda debido a la diversidad cultural nacional y al número de empresas que hacen negocios en el extranjero. Las habilidades en idiomas extranjeros pueden ayudarlo a conseguir trabajo al mejorar sus calificaciones.
Ni siquiera importa si usted es un trabajador social, está haciendo medicina, negocios internacionales, enseñando/aprendiendo idiomas o simplemente viajando al extranjero: la capacidad de comprometerse y comunicarse con los clientes en su propio idioma es una gran ventaja.
¿No es multilingüe?
Afortunadamente, dos famosos inventores japoneses llevaron la traducción de idiomas al siguiente nivel y crearon un traductor instantáneo llamado MUAMA Enence. Puede traducir fácilmente el habla en tiempo real a más de 40 idiomas con sólo unos pocos toques.
Por lo tanto, no necesita saber o aprender otro idioma para poder comunicarse en él. ¡Las dificultades causadas por las barreras del idioma pronto serán cosa del pasado! ¿Qué podría ser mejor que esto?
¿Por qué este pequeño gadget es tan especial?
➠ Comunicación instantánea en otro idioma
Aprender un nuevo idioma lleva meses e incluso años de estudios dedicados. MUAMA Enence puede transformarle en un comunicador capaz al instante!
➠ Precio justo y razonable
MUAMA Enence es barata. Un traductor o intérprete profesional experimentado puede ser costoso y debe pagar más de una vez. MUAMA Enence requiere un pago único para una gran selección de idiomas.
➠ Cómodo y fácil de usar
Con su diseño liviano y tamaño pequeño, MUAMA Enence es fácil de llevar en cualquier bolsillo o bolsa y está justo allí cuando sea necesario. De ahí el nombre de traductor de voz portátil" que querrá usar ¡cada día!"
➠ Calidad de sonido perfecta
Es cómodo de usar en lugares concurridos ya que el sonido es lo suficientemente alto como para ser escuchado claramente.
➠ Soporta más de 40 idiomas.
Su tecnología avanzada incorporada puede soportar una traducción de idiomas bidireccional. Además, también hay disponible una traducción de texto.
Bogotá, D. E, 4 de mayo de 2020
Fuente: Japan Tech News
Write comment (0 Comments)El Vicepresidente Ejecutivo de IBM, John Kelly III firmó, junto a representantes del Parlamento Europeo y la FAO, el Rome Call for AI Ethics, que ha sido establecido por la Academia Pontificia por la Vida y presentado al Papa Francisco.
El compromiso del Rome Call for AI Ethics subraya la necesidad de que "la Inteligencia Artificial (IA) se regule y se base en los intereses y valores humanos".
Durante el acto de firma Kelly enfatizó que “la inteligencia artificial es una tecnología increíblemente prometedora que puede ayudarnos a hacer que el mundo sea más inteligente, más saludable y próspero, pero solo si está formada, desde su base, por intereses y valores humanos".
Asimismo, Kelly explicó que el Rome Call for AI Ethics nos recuerda que "tenemos que elegir cuidadosamente a quién beneficiará la IA y debemos hacer al mismo tiempo importantes inversiones en personas y habilidades. La sociedad tendrá más confianza en la IA cuando las personas vean que se está construyendo sobre una base de ética, y que las compañías detrás de la IA están abordando directamente cuestiones de confianza y responsabilidad”.
El compromiso llama a trabajar juntos en promover el avance ético de la Inteligencia Artificial, según lo definido en seis principios que también están reflejados en los Principios por la Confianza y la Transparencia de IBM. Los aspectos que contemplan estos principios de IBM son:
- Transparencia: en principio, los sistemas de IA deben ser explicables.
2. Inclusión: se deben tener en cuenta las necesidades de todos los seres humanos, para que todos puedan beneficiarse y se les ofrezca a todos los individuos las mejores condiciones posibles para expresarse y desarrollarse, fomentando la participación social e incluyendo a los más vulnerables. - Responsabilidad: quienes diseñan y despliegan el uso de IA deben proceder con responsabilidad y transparencia, teniendo en el centro el bien de la humanidad y con un enfoque sostenible.
- Imparcialidad: no crear ni actuar de acuerdo con prejuicios o discriminación, salvaguardando así la equidad y la dignidad humana.
5. Confiabilidad: los sistemas de IA deben poder funcionar de manera confiable. - Seguridad y privacidad: los sistemas de inteligencia artificial deben funcionar de forma segura y respetar la privacidad de los usuarios.
"IBM cree que adherirse a estos principios y promover el avance ético de la IA también debe incluir compromisos con la educación, asumiendo la responsabilidad de educar a todas las generaciones sobre cómo asociarse con estas tecnologías, para que los beneficios se puedan disfrutar ampliamente en toda la sociedad", destaca la información del acto de firma.
El Presidente de la Academia Pontificia para la Vida, Arzobispo Vincenzo Paglia, dijo que "la primera firma de este llamado no es una culminación, sino un punto de partida para un compromiso que parece aún más urgente e importante que nunca. Unirse a esta iniciativa implica un compromiso para las industrias que lo firman, que también tiene relevancia en términos de costos y contribución industrial para desarrollar y distribuir sus productos".
Roma, 1 de marzo de 2020.-
Por Felicia Saturno Hartt.
Foto: Vaticano Press.
Write comment (0 Comments)Página 3 de 18