Tecnología
Twitter está desarrollando una nueva herramienta de seguridad que protegerá a sus usuarios de las cuentas abusivas. Esta función, que estará disponible para todos y bloqueará automáticamente todas las cuentas que violen sus políticas, actuará automáticamente e informará al usuario sobre la situación.
Aun cuando está red social ha tenido diferentes dinámicas enfocadas a proteger a los usuarios de los trolls y cuentas abusivas, algunas se implementan a partir de sus algoritmos y otras están disponibles para que los usuarios la utilicen de forma manual, para bloquear o reportar tweets y perfiles, no han sido suficiente para frenar el abuso y el spam en la plataforma.
Cuando el usuario active este “Modo de seguridad” Twitter dará un plus de protección, ya que cuando detecte una cuenta que genera spam o sus tweets demuestren algún tipo de abuso, impedirá que pueda interactuar con ese perfil durante unos 7 días. Es decir, que “silenciará” estas cuentas por un tiempo determinado.
Así evitará que el usuario tenga que lidiar con tweets abusivos o con insultos, ya que directamente no llegarán a su perfil.
Por otro lado, esta herramienta le mostrará las medidas que ha tomado, así que el usuario verá las cuentas que han sido detectadas y bloqueadas por resultar abusivas o generar spam.
A partir de allí, podrá tomar otras medidas para protegerse de forma definitiva, por ejemplo, bloquear estas cuentas desde las opciones de perfil.
Bogotá, D. C, 26 de febrero de 2021
Fuente: Twitter team.
Write comment (0 Comments)La sonda ‘Hope’, de Emiratos Árabes Unidos, llegó a la órbita de Marte, según el centro emiratí del espacio.
Es la primera misión del mundo árabe en el espacio y abre asimismo una sucesión de misiones internacionales que llegarán en pocos días al planeta rojo. Así, a ‘Hope’ le seguirá este miércoles la misión china ‘Tianwen 1’ y el próximo 18 de febrero, la misión ‘Perseverance’ de la NASA.
‘Hope’ despegó el 20 de julio del 2020 desde Japón y ha cubierto 493 millones de kilómetros en siete meses. Permanecerá en la órbita alrededor de Marte durante un año marciano completo, 687 días, para reunir datos suficientes.
La sonda, que orbitará Marte cada 55 horas, estudiará los ciclos climáticos diarios y estacionales, los eventos climáticos en la atmósfera inferior, como las tormentas de polvo, y cómo varía el clima en las diferentes regiones de Marte. Intentará responder las preguntas científicas de por qué la atmósfera marciana está perdiendo hidrógeno y oxígeno en el espacio y la razón detrás de los drásticos cambios climáticos marcianos.
La sonda emiratí es una nave espacial totalmente autónoma con tres instrumentos para medir la atmósfera de Marte.
Con un peso de 1.350 kilos y aproximadamente el tamaño de un SUV pequeño, la nave ha sido diseñada y desarrollada por ingenieros del MBRSC (Mohamed Bin Rashid Space Centre) en colaboración con socios académicos de las universidades estadounidenses de Colorado, Arizona y Berkeley.
Rovers en la superficie de Marte
Solo 24 horas después de ‘Hope’, está prevista la llegada a la órbita marciana de la misión china ‘Tianwen 1’. Lanzada el 23 de julio desde la base de Hainan, incluye un orbitador, así como un aterrizador que contiene un vehículo de exploración de superficie. El aterrizaje (o amartizaje) en Marte de la misión se espera en mayo en la región de Utopia Planicie.
El nombre de la misión significa Preguntas al cielo. Realizará investigaciones científicas sobre el suelo marciano, la estructura geológica, el medio ambiente, la atmósfera y el agua. El rover, de 200 kilos, tiene seis ruedas y cuatro paneles solares, y lleva media docena de instrumentos científico, incluido radar de penetración, detector de campo magnético, de compuestos de superficie, dos cámaras y una estación meteorológica. Se ha previsto que funcione durante tres meses.
Finalmente, el 18 de febrero está prevista la llegada de la misión ‘Perseverance’ de la NASA. Se trata de un rover especializado en la búsqueda de signos de vida microbiana antigua. Lanzado el 30 de julio del 2020 desde Cabo Cañaveral, su diseño es casi idéntico al rover ‘Curiosity’, controlará siete instrumentos científicos para estudiar la superficie marciana empezando desde el cráter Jezero, llevará a bordo 23 cámaras y dos micrófonos.
En la misión también navegará el helicóptero explorador ‘Ingenuity’, que ayudará al rover ‘Perseverance’ a encontrar posibles lugares para estudiar. El rover caracterizará la geología del planeta y el clima pasado, allanará el camino para la exploración humana del Planeta Rojo y será la primera misión en recolectar y almacenar rocas y regolitos marcianos (rocas y polvo rotos), para que futuras misiones los traigan a la Tierra.
Bogotá, D. C, 10 de febrero de 2021
Noticia y Punto.
Write comment (0 Comments)En la medida que una red social crece, el flujo de contenido que circula en ella es mayor. Esta es la situación actual de TikTok, plataforma que en medio de un proceso de sostenido crecimiento, estableció un mecanismo para ayudar a filtrar parte de las publicaciones que podrían contener datos alterados o imprecisos.
La desinformación es un desafío para todas las redes sociales de uso masivo, pues hoy representa un problema tanto para sus desarrolladores, como también para su comunidad de usuarios. La plataforma estrella de ByteDance presentó su respuesta a este problema.
Verificación de datos a Tik Tok
Cada vez que en TikTok se comparta “contenido sin fundamento”, la plataforma comenzará a desplegar advertencias en pantalla. Para esto, la red social cuenta como partners para el chequeo de datos a PolitiFact, Lead Stories y SciVerify.
Esta iniciativa fue ideada y puesta en marcha junto con Irrational Labs, un laboratorio de ciencias del comportamiento, organización con la que antes ya habían trabajado en otras iniciativas de alfabetización mediática, como la serie de videos educativos «Be informed«, elaborada en asociación con la Asociación Nacional de Educación de Alfabetización de los Medios de Comunicación.
A través de aquellos vídeos explican la diferencia entre hechos y opiniones, cómo analizar gráficos, entender las fuentes y reflexionar sobre si el contenido debe ser compartido.
Sobre todo en los tiempos actuales, dominar adecuadamente técnicas básicas para compartir información noticiosa de calidad, contribuye en la construcción de una comunidad más segura y acogedora para todos en general.
Tomar en cuenta las advertencias o simplemente no hacerlo, queda en manos de cada usuario. El despliegue de estos avisos no es más que una mera notificación, pues tampoco restringirá de forma definitiva el derecho a realizar publicaciones.
Si se comparte contenido sin sustento alguno, un acto éticamente cuestionable, con esta medida se le traspasa una mayor parte de la responsabilidad a los usuarios.
Conscientes de lo que se comparte
Gina Hernández, Product Manager de TikTok, declaró que “nos encanta que la creatividad de nuestra comunidad anime a las personas a compartir videos de TikTok con otras personas que puedan disfrutarlos, tanto dentro de nuestra plataforma como más allá, pero hemos diseñado esta función para ayudar a nuestros usuarios a ser conscientes de lo que comparten. De hecho, cuando probamos este enfoque vimos a los espectadores disminuir la velocidad a la que compartían videos en un 24%, mientras que los «me gusta» sobre este contenido sin fundamento también disminuyeron en un 7%”.
El despliegue de este programa comenzó en Estados Unidos y Canadá, proyectándose su expansión a nivel global para las últimas semanas.
Bogotá, D. C, 5 de febrero de 2021
Redacción Ecos Tecnología
Write comment (0 Comments)La Fundación Wikimedia, que opera la popular enciclopedia digital Wikipedia, lanzó su propio código de conducta global, para enfrentar las críticas que dicen que no ha logrado combatir el acoso y carece de diversidad, informa Reuters.
"Necesitamos ser mucho más inclusivos", explicó María Sefidari, Presidente del Consejo de Administración de la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro. "Nos faltan muchas voces, nos faltan mujeres, nos faltan grupos marginados", añadió.
El organismo indicó que más de 1.500 voluntarios de Wikipedia de los cinco continentes, que en total hablan unas 30 lenguas diferentes, participaron en la creación de las nuevas reglas después de que en mayo del año pasado su junta directiva votara a favor de desarrollar nuevos estándares vinculantes.
Bogotá, D. C, 5 de febrero de 2021
Fuente: Reuters
Write comment (0 Comments)La polémica red social del microbloging, Twitter, está cambiando su dinámica con respecto a la información que comparte con investigadores académicos y desarrolladores mediante su API.
En pro de ayudar a los investigadores a analizar el comportamiento en la plataforma y las tendencias, abre su archivo completo de tweets de forma gratuita. No es la primera vez que Twitter da acceso a su archivo de tweets públicos, pero la modalidad es completamente diferente.
Si bien Twitter ha tenido una relación de amor y odio con los desarrolladores, ya que no les ha puesto las cosas fáciles, mencionan que han trabajado para que su archivo sea una herramienta fácil de usar, y que no complique el trabajo de los investigadores académicos.
Por ejemplo, ahora se integra una nueva dinámica de filtrado que facilitará concentrar la recopilación de datos solo a la información relevante para sus estudios. Y como bono, podrán contar con una serie de guías, tutoriales y diferentes herramientas para aprovechar todo el potencial de la API de Twitter para trabajos de investigación.
Por otro lado, una de las novedades de esta nueva iniciativa de Twitter, es que los investigadores académicos podrán acceder de forma gratuita a toda la información. Hasta el momento, solo usuarios Premium o empresariales podía acceder al historial completo de Twitter, una opción que ahora se extiende a todos los investigadores.
Así que ya no necesitarán pagar para acceder a determinados datos de la API de Twitter. Tan solo hará falta que los investigadores académicos o desarrolladores apliquen para tener acceso a este archivo de Twitter.
Esta nueva dinámica que promete Twitter con respecto al uso de su API, abre un abanico de posibilidades para estudios relacionados con las conversaciones en redes sociales, la desinformación, el papel que desempeñan en etapa electoral, entre otros temas.
Bogotá, D. C, 2 de febrero de 2020
Redacción Ecos Tecnología
Write comment (0 Comments)Un ciberdelincuente logró crear una base de datos con los números de celular de unos 533 millones de usuarios de Facebook y, actualmente, la está vendiendo a través de un 'bot' de Telegram, reveló recientemente Alon Gal, cofundador de la empresa especializada en seguridad informática Hudson Rock.
Según publicó este Motherboard, al introducir un número de teléfono, el programa permite descubrir los datos personales del usuario de Facebook correspondiente y viceversa.
Aunque los resultados iniciales de la búsqueda están parcialmente censurados, el usuario puede adquirir créditos para que el 'bot' le muestre el número completo.
Un crédito cuesta 20 dólares y los precios pueden llegar hasta los 5.000 dólares por 10.000 créditos.
Bogotá, D. C, 27 de enero de 2021
Redacción Ecos Tecnología
Write comment (0 Comments)El fabricante de hardware para videojuegos Razer presentó un respirador reutilizable equipado con iluminación LED, ventiladores y micrófonos que proyectan la voz, llamado Project Hazel.
El modelo posee un diseño conceptual con una carcasa impermeable y resistente a raspones hecha a partir de plástico reciclado.
Y según la empresa, corresponde al nivel de protección de una mascarilla N95 en tanto que filtra el 95 % de las partículas presentes en el aire, incluyendo al Coronavirus y otros patógenos.
Para ello, sus creadores trabajan junto a un equipo de expertos en la salud y científicos para brindarle seguridad al producto. Todavía el mismo aún no fue aprobado ni certificado por ninguna autoridad sanitaria, pero hay optimismo por su utilidad.
Puede ser una eficaz alternativa de bioseguridad para ser utilizadas en instituciones educativas y de enseñanza, medios de comunicación, espectáculos y demás.
Bogotá, D. C, 14 de enero de 2021
Redacción Ecos Tecnología
Write comment (0 Comments)En un comunicado WhatsApp informa lo que no hará con las nuevas políticas:
1) No puede ver los mensajes privados ni escuchar las llamadas. Así como tampoco Facebook puede hacerlo.
2) WhatsApp no mantiene un registro de a quién se llama o se escribe.
3) La app no comparte los contactos con Facebook
4) No se puede ver la localización compartida. Ni tampoco Facebook puede hacerlo.
5) Los grupos de WhatsApp permanecen privados.
6) Se puede configurar el servicio para que desaparezcan los mensajes con la nueva actualización.
7) Se puede descargar la data guardada en la app.
Bogotá, D. C, 13 de enero de 2020
Ecos Tecnología.
Write comment (0 Comments)El fenómeno astronómico, conocido como “Estrella de Belén”, será ante los ojos de la humanidad un espectáculo cósmico, cuando esos dos planetas, los más grandes del sistema solar, se acercarán este lunes 21 de diciembre de 2020 en el cielo nocturno, "y por un breve momento parecerán brillar juntos como un solo cuerpo celeste", destacan los científicos.
Las alineaciones de Júpiter y Saturno suelen producirse cada 20 años. Pero en este que estamos viviendo y donde la humanidad está en alerta por un virus que tiene contagiados a más de 76 millones de habitantes y ha matado a cerca de un millón 700 mil personas, en la noche, la tensión se concentrará en ver ese espectáculo universal.
Los científicos señalan que la "gran Conjunción", de esos dos planetas esta vez será diferente a la del año 2000. Los expertos predicen que aparecerán más cerca, "inclusive mucho mejor de observar que en casi ocho siglos. Se verán más brillantes".
La última ocasión en que los dos planetas se encontraron a una distancia similar fue el 16 de julio de 1623, aunque no se observó lo suficiente debido a su cercanía con el Sol. La última fácilmente visible, con una distancia similar a la de este 21 de diciembre, ocurrió el 4 de marzo de 1226.
Ojo, los científicos señalan que aunque se podrá ver a simple vista, también se recomienda utilizar prismáticos o telescopio para poder observar a los dos planetas en el mismo campo visual, apreciando los anillos de Saturno y las principales lunas de Júpiter al mismo tiempo.
Los astrólogos señalan que está "Gran Conjunción" no volverá a producirse en estas condiciones hasta el 2080.
¡No se lo pierda!
Bogotá, D. C, 21 de diciembre de 2020
Redacción Ecos Tecnología
Write comment (0 Comments)La aplicación china TikTok abrió una investigación para detectar en su plataforma la presencia de vídeos con contenidos que promueven la anorexia, pese a las medidas que la red social ya tomó prohibiendo la publicidad de productos para perder peso, informó The Guardian.
La iniciativa se produce después de que el medio británico descubriera que aún hay cuentas disponibles en los resultados de búsqueda de TikTok, que abogan por la pérdida de peso y que son "potencialmente dañinas" para los usuarios.
La plataforma de vídeos cortos, una de las más populares del mundo, con más de 800 millones de usuarios, la mitad de ellos de entre 16 y 24 años, impuso nuevas restricciones a esos anuncios tras recibir críticas por promover dietas peligrosas.
La Anorexia como la Bulimia son enfermedades que padecen, mayoritariamente los adolescentes y adultos jóvenes, que afectan gravemente su salud física y mental y determinan su vida futura si no son tratadas a tiempo.
La publicidad y la cultura de determinados estándares físicos encuentra en las redes sociales espacios propicios para la promoción de antivalores peligrosos. De allí que la iniciativa de monitoreo de la popular TikTok es invaluable.
Bogotá, D. C, 19 de diciembre de 2020
Redacción Ecos Tecnología
Write comment (0 Comments)Página 2 de 18