Por Luis Fernando García Forero. - La vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, entró con fuerza y será la nominada para competirle al candidato republicano Donald Trump por la presidencia de los Estados Unidos.
Las encuestas de opinión reflejan el apoyo y empiezan a demostrarlo: Un conteo de Associated Press mostró que más de 2.200 delegados apoyaron a Harris, superando fácilmente la mayoría de 1.976 que necesitará en la convención para asegurar la nominación.
El recuento se basó en declaraciones públicas de los partidos estatales y entrevistas con delegados individuales, según informó la AP.
"Espero pronto aceptar formalmente la nominación", dijo Harris en un comunicado. Incluso antes de que el presidente Joe Biden anunciara su retiro de la contienda, los líderes demócratas habían planeado realizar una votación virtual antes de la convención, que se llevará a cabo del 19 al 22 de agosto.
Con los funcionarios listos para reunirse el miércoles para finalizar el proceso, el presidente del Comité Nacional Demócrata, Jaime Harrison, señaló a los periodistas el lunes que el partido elegirá a su candidato antes del 7 de agosto.
Harris ha recaudado más de 80 millones de dólares para su campaña, después del anuncio del presidente Joe Biden de retirarse de su aspiración a la reelección.
Numerosos funcionarios demócratas se sumaron al respaldo de Harris, de 59 años, y ningún aspirante clave ha anunciado que luchará contra ella por la nominación.
Pelosi anunció apoyo
La expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y que influye al interior del Partido Demócrata, respaldó su ascenso a la nominación presidencial, y se espera que otros líderes del partido en el Congreso la sigan.
"Hoy, es con inmenso orgullo y optimismo ilimitado para el futuro de nuestro país que respaldo a la vicepresidenta Kamala Harris para presidenta de Estados Unidos", expresó Pelosi en un comunicado: "Mi apoyo entusiasta a Kamala Harris para la presidencia es oficial, personal y político", agregó.
Un gran número de gobernadores demócratas de todo el país respaldaron a Harris, incluidos J.B. Pritzker de Illinois, Gretchen Whitmer de Michigan, Andy Beshear de Kentucky, Wes Moore de Maryland, Gavin Newsom de California, Tim Walz de Minnesota y Tony Evers de Wisconsin. Los nombres de varios de ellos han sonado como posibles compañeros de fórmula vicepresidencial de Harris, aunque ella no ha hecho comentarios públicos sobre quién está bajo consideración.
Harris era senadora por California, el estado más poblado del país, antes de que Biden la eligiera como su compañera de fórmula vicepresidencial en 2020.
Ella se había postulado para la reelección por otro período de cuatro años como la segunda al mando de Biden, antes de que el presidente cediera a un número creciente de llamados de los demócratas para abandonar la carrera después de su vacilante desempeño en el debate contra Trump a fines de junio.
Sobre la campaña del candidato contendor Donald Trump, dijo: "Donald Trump quiere llevar a nuestro país hacia atrás a una época anterior a que muchos de nuestros compatriotas estadounidenses tuvieran plenas libertades y derechos. Pero creemos en un futuro más brillante que dé cabida a todos los estadounidenses", concluyó Harris.
Bogotá, D. C, 23 de julio de 2024
Fuente: Resumen de Noticias