El Congreso de la República está convocado este miércoles a votar en la elección de Contralor General de la República y el más opcionado sería Carlos Hernán Rodríguez, quien tendría las mayorías para regresar nuevamente a ejercer la vigilancia de la gestión fiscal de la administración a las entidades que manejan fondos o bienes de la Nación.

El Congreso de la República está convocado este miércoles a votar en la elección de Contralor General de la República y el más opcionado sería Carlos Hernán Rodríguez, quien tendría las mayorías para regresar nuevamente a ejercer la vigilancia de la gestión fiscal de la administración a las entidades que manejan fondos o bienes de la Nación.

Rodríguez Becerra había sido elegido para el cargo en agosto de 2022, sin embargo, esta designación fue demandada y el 25 de mayo de 2023 la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad de la elección para el periodo 2022 a 2026, por irregularidades en el proceso de su elección.

Esta tarde los congresistas escucharán a los 10 candidatos que fueron seleccionados y este miércoles proceden a la votación. Los aspirantes a dicho cargo son: María Fernanda Rangel, Diana Carolina Torres García, Mónica Elsy Certaín Palma, Elsa Yazmín González Vega, Karol González Moro, Andrés Castro Franco, Luis Carlos Pineda, Carlos Fernando Pérez, Víctor Salcedo y Carlos Hernán Rodríguez, a quien el Consejo de Estado le tumbó la elección.

El candidato que está en voz a voz en los pasillos del capitolio es Carlos Hernán Rodríguez, quien regresará como jefe de ese órgano de control, según voceros de las diferentes bancadas consultadas por Ecos.

Rodríguez ya se ha reunido con varias bancadas, incluyendo la Alianza Verde y la del Partido Conservador y otros congresistas de las minorías, donde ha puesto su nombre a consideración para alcanzar esa alta dignidad.

Una de las candidatas que no se rinde para competirle es María Fernanda Rangel, cercana al excontralor Carlos Felipe Córdoba, quien ya en la pasada elección fue favorita, pero renunció antes de que eligieran a Carlos Hernán Rodríguez.

Bogotá, D, C, 11 de 2024

Redacción Actualidad

Comments powered by CComment