En debate en la plenaria del senado el ministro del interior, Luis Fernando Velasco, negó que el gobierno haya ofrecido dinero a congresistas para impulsar reformas del presidente Gustavo Petro

En debate en la plenaria del senado el ministro del interior, Luis Fernando Velasco, negó que el gobierno haya ofrecido dinero a congresistas para impulsar reformas del presidente Gustavo Petro, y fue contundente en calificar de bandidos a Olmedo López y a Sneyder Pinilla por prender un ventilador, según él, sin prueba alguna, al referirse al escándalo de la Unidad Nacional de Riesgos de Desastres-UNGRD-.

“Que Olmedo López nos genere esa responsabilidad política, no significa que el Gobierno, el presidente o sus ministros son cómplices de Olmedo López. Lo de la Unidad de Gestión del Riesgo es mucho más grave que el caso de los carrotanques, ese caso es la punta del iceberg de lo que estamos encontrando”, dijo el jefe de la cartera política al señalar: “Señor Olmedo, los que tememos porque usted ande por las calles somos los colombianos y dice que pide principio de oportunidad e inmunidad total. Perdón, pero usted encabeza una banda que desfalca a los pobres colombianos y quiere instrumentalizar la justicia para no responder ante la Fiscalía y los jueces”.

El ministro Velasco cuestionó a los abogados de López y Pinilla, sobre quienes dijo que podrían usar técnicas no adecuadas para salpicar a funcionarios y congresistas. Así mismo dijo que nunca ha ofrecido puestos o mermelada a ningún congresista para que se voten las iniciativas del gobierno.

“Mirando a los ojos a todos, especialmente a los senadores de la oposición, les pregunto: ¿Alguna vez, yo les he ofrecido un centavo por votar alguna de las reformas? Esa pregunta la hago porque con mi nombre ni con el nombre del Gobierno se juega y claro que estoy alterado, ustedes estarían alterados si los acusan de bandidos y si la acusación la hace un bandido”, afirmó el ministro.

Defendió al presidente del Congreso, Iván Name, al destacar que “Es contraevidente que el presidente del Congreso, Iván Name, haya recibido miles de millones de pesos a cambio de impulsar los proyectos, teniendo en cuenta que siempre actuó en oposición a estas propuestas del Gobierno”.

Agregó el ministro Velasco que "Decir que Iván Name recibió 3.000 millones es miserable. Se necesitan pruebas, no tratemos de acusarnos los unos a los otros", dijo Velasco, que recordó que el presidente del Senado ha demorado el agendamiento de proyectos del gobierno y ha sido crítico de este. "No ha sido amigo de las reformas del gobierno".

Propuso que se cree una mesa de trabajo en la Fiscalía para que se investigue lo que ha ocurrido en los últimos seis años en la UNGRD porque, según el ministro del interior, Luis Fernando Velasco, tiene información de que han ocurrido casos de corrupción que deben ser investigados.

Bogotá, 7 de mayo de 2024

Redacción Ecos Actualidad.

Comments powered by CComment