El Senado de Colombia archivó en la Comisión Séptima el proyecto de ley del gobierno que establecía una reforma al sistema de salud.

El Senado de Colombia archivó en la Comisión Séptima el proyecto de ley del gobierno que establecía una reforma al sistema de salud.

Tras dos debates en la Cámara de Representantes, dicha iniciativa feneció por 9 votos contra 5, una derrota del gobierno cuya iniciativa daba vía libre a un sistema de salud con más control del Estado y menos participación del capital privado con énfasis en la salud preventiva y centros de atención primaria en las regiones más apartadas del país.

"Se hunde la posibilidad de acabar la corrupción de las EPS. Se hunde la posibilidad de llevar salud de calidad a millones de compatriotas que hoy no tienen servicios de salud", escribió en su cuenta en la red social X el exsenador del partido de gobierno Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, actualmente director del Departamento de Prosperidad Social, miemtras que la senadora del partido de oposición, Centro Democrático, escribió en la red social X: "Se acaba de votar el archivo del proyecto de reforma a la salud; se hundió la nefasta reforma. Con 9 votos a favor. Triunfa el derecho de la salud. Ahora viene el atropello del gobierno que pretende desconocer la decisión democrática", sostuvo la senadora del partido de oposición Centro Democrático, Paloma Valencia.

En medio de la noticia, también se conoció la decisión de la Superintendencia Nacional de Salud de intervenir administrativamente la Nueva EPS, Entidad Prestadora de Salud, de carácter mixto. Es decir, una empresa con capital mayoritario del Estado y con participación del sector privado. Esto ocurre solo un día después de la intervención administrativa de la EPS Sanitas de capital privado por supuestos problemas financieros e incumplimiento a los afiliados según la Superintendencia Nacional de Salud.

Bogotá, D. E, 3 de abril 2024

Redacción Ecos Actualidad

Comments powered by CComment