La plenaria del senado de la república aprobó en segunda vuelta el acto legislativo que establece que las sesiones del Congreso, en su segundo semestre legislativo, comenzarían desde febrero.

La plenaria del senado de la república aprobó en segunda vuelta el acto legislativo que establece que las sesiones del Congreso, en su segundo semestre legislativo, comenzarían desde febrero.

El senador David Luna Sánchez, Cambio Radical, dijo que “se pretende reconectar al Congreso con la opinión pública al demostrar su interés de realizar un mayor ejercicio legislativo y de control político".

El primer vicepresidente del Senado, Miguel Ángel Pinto Hernández, Partido Liberal, quien ejerció como presidente pro tempore ante la salida del senador Roy Barreras Montealegre, sostuvo que no apoyaba durante ese mes, que se adiciona de sesiones, discutir reformas constitucionales durante el periodo, "la limitación en el tiempo de trámite es un blindaje que protege la constitución del 91".

De acuerdo a lo aprobado el periodo de sesiones de inicio de año comenzará el 16 de febrero y no el 16 de marzo como ocurre actualmente. La reducción de ese mes en el receso legislativo, solo aplicará para los tres primeros años del periodo congresional, teniendo en cuenta que el último año es electoral y los dirigentes políticos necesitan estar en las regiones para impulsar sus candidatos.

En la iniciativa aprobada por más de 80 votos, se hace la salvedad de que en este mes extra de sesiones no se podrán tramitar actos legislativos, estos solo podrían estudiarse y sacarse adelante desde el 16 marzo, fecha actual en la que se reanuda el periodo de sesiones de acuerdo con la Constitución.

Como el proyecto es de reforma a la Constitución, necesita de dos vueltas por cada corporación. En el segundo semestre de 2022 dio la primera vuelta, ahora está en la mitad del trámite. El acto legislativo ahora tiene poco más de mes y medio para que la Comisión Primera de Cámara y la plenaria lo saquen adelante.

Bogotá, D. C, 10 de mayo de 2023

Redacción Actualidad

Comments powered by CComment