Opinión
Por Horacio Serpa.- El Partido Liberal ha asumido el reto de ser la vanguardia de las reformas esenciales que necesita el país. El marco en el que se realizarán será el de la paz. Si las farc y el eln renuncian a la lucha armada, será gran avance pero no suficiente. Necesario hacer la reforma rural agraria, por ejemplo, como la reforma educativa, la de la salud. Muy importante, inaplazable, modificar el modelo económico de desarrollo.
Write comment (0 Comments)Por Jorge Robledo.- El mal servicio de electricidad en los departamentos de la Costa Caribe es escandaloso, como lo prueban las crecientes protestas ciudadanas, con los muertos y heridos en los enfrentamientos con la fuerza pública y demás pérdidas que lamentar.
Write comment (0 Comments)Por Horacio Serpa.-Con buen juicio el gobierno nacional propuso al Congreso Nacional la eliminación de la reelección presidencial de nuestro Estatuto Constitucional. También solicitó eliminar la reelección de los altos funcionarios de la administración pública. Estos temas se tramitan dentro del Acto Legislativo denominado de "Equilibrio de Poderes", bastante controvertido. Cualquiera que sea la suerte de los diferentes asuntos que se tramitan conjuntamente, lo más seguro es que la no reelección presidencial sea aprobada con el apoyo de los distintos partidos, excepción hecha de Centro Democrático, por razones entendibles.
Write comment (0 Comments)Por Eugenio Prieto.-Mientras en la agenda pública el tema de la intervención de la Fundación Universitaria San Martín -Fusm-, es superado en importancia por otras realidades nacionales, los actores públicos no podemos dejarnos llevar por el vértigo informativo y tenemos la responsabilidad de concentrarnos en buscar alternativas para las verdaderas víctimas de este lamentable proceso, los estudiantes y sus familias, quienes hoy se encuentran en la más compleja situación de incertidumbre frente a su presente y su futuro.
Write comment (0 Comments)Por Ramón Elejalde Arbelaez. -Falleció el pasado 19 de los corrientes el más representativo de los precursores del ciclismo como deportenacional, don Ramón Hoyos Vallejo, llamado cariñosamente el “Escarabajo de La Montaña” y “Don Ramón de Marinilla”, la ciudad donde había nacido el 26 de mayo de 1932. El penta-campeón estaba a meses de cumplir 83 años cuando una infección urinaria y un paro respiratorio le quitaron la vida.
Write comment (0 Comments)Por: Edward Rodríguez.- Los diálogos para alcanzar el fin del conflicto que se desarrollan entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las guerrillas de las FARC, cada vez más muestran lo fangoso de unas conversaciones que después de dos años sentados en la mesa, sin contar los otros dos que duraron los preparativos, escasamente han logrado la firma de manera parcial de tres puntos de una agenda de seis, en medio de atentados, asesinatos de civiles y actos terroristas que siguen involucrando a inocentes.
Write comment (0 Comments)Por Jorge Gómez Pinilla.-Tomado de la Revista Semana. Esta columna se iba a titular “El secuestro del general Alzate: ¿un falso negativo?”, en consideración al asombro y natural escepticismo que producía que un oficial del Ejército en su más alto rango pudiera caer en manos de las FARC sin disparar un solo tiro, y a que en últimas esa acción a quienes más les conviene es a los enemigos de la paz, o sea al expresidente Álvaro Uribe (el primer informado del plagio, por cierto) y a los sectores más radicales de las Fuerzas Militares que se oponen al proceso de paz.
Write comment (0 Comments)Por José Gregorio Hernández. Esta columna la escribo en la mañana del lunes festivo. Los colombianos hemos comenzado el día con la pésima noticia sobre suspensión de los diálogos de paz con la guerrilla de las Farc, que desde hace dos años se adelantan en La Habana (Cuba).
Write comment (0 Comments)Por Eugenio Prieto.- El Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos -Cerac- y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo -Pnud-, presentaron este año el informe "¿Qué ganará Colombia con la paz?", una valiosa investigación que permite dimensionar las ganancias generadas en el bienestar para la sociedad o beneficios de la paz, que podrán verse en forma de i) remoción de obstáculos que impiden el desarrollo económico y social, ii) reducción o desaparición de un costo que impide el desarrollo económico, iii) generación de ganancias pecuniarias, tangibles e intangibles relacionadas con la paz y iv) aparición de nuevas oportunidades para el desarrollo.
Write comment (0 Comments)Por Horacio Serpa.- Cada tres meses sufro ultrajes de la familia Gómez Hurtado, empeñada en comprometerme con el asesinato del periodista, político y jefe conservador doctor Álvaro Gómez Hurtado. Es un empeño obstinado, irreverente, irrespetuoso, desde cuando un narcotraficante y asesino, jefe del cartel del norte del Valle, dijera que el hecho fue un “crimen de Estado” en el que de alguna manera estuvimos comprometidos el presidente Ernesto Samper y yo, quien fui su Ministro del Interior.
Write comment (0 Comments)Página 336 de 347