Por Fernando Carrillo, embajador de Colombia en España.Tomado de  EL País.-Un capítulo de la historia de la Constitución de Colombia de 1991 que está aún por escribirse tiene que ver con la participación del Premio Nobel de Literatura en el proceso constituyente más participativo de nuestra historia reciente.

Write comment (0 Comments)

Por José Gregorio Hernández.-La crisis en el seno de la Corte Constitucional, que todos los días -después de más de un mes continuo- se sigue alimentando con nuevas noticias, denuncias  y opiniones en los medios de comunicación, parece no tener fin.

Write comment (0 Comments)

Por Jorge Enrique Robledo.-No recuerdo tantas expresiones de admiración y respeto en Colombia, y de orígenes tan diversos, como las del reconocimiento a Carlos Gaviria Díaz. Han sido elogiosos los comentarios sobre el académico, el magistrado y el político. Se han ponderado su actitud democrática, sus calidades éticas, la coherencia entre sus posiciones y sus actos, siempre dispuesto a sacrificar el tener ante el ser, sus dotes de expositor, polemista y contertulio que se movía con solvencia entre diversos temas, enriqueciéndolos con la inteligencia y agudeza de sus comentarios.

Write comment (0 Comments)

Por Carlos Villota Santacruz.-Sin una declaración final, la VII Cumbre de las Américas que se cumplió en Panamá, dejo en claro no solo la tensión entre Venezuela y Estados Unidos, sino también la nueva relación de la Casa Blanca con América Latina y como protagonista principal; el presidente de Cuba Raúl Castro, quién se salió del protocolo, para hablar desde el corazón, lo que ha significado para su país, el llamado bloqueo económico.

Write comment (0 Comments)

Por Nicolás Garzón.-Ayer estuve reunido con un grupo de jóvenes de un colegio distrital de la ciudad de Bogotá, estos jóvenes están conformando un comité de defensa de los DDHH. Fui invitado con motivo de mi columna anterior y mi amistad con el gestor social de este colegio y quién cuenta con la experiencia de haber formado este tipo de comités en la Universidad Pedagógica de Colombia. Conociendo la importancia que tiene hoy en día la promoción y defensa de los DDHH en nuestro país, me decidí a ir, no sin reconocer que me llenaba de temores y dudas, puesto que sé que la población adolecente puede ser un público complejo por que si uno no logra llenar sus expectativas y no muestra seguridad en el tema pueden ser inclementes y rebeldes.

Write comment (0 Comments)

Por Amylkar D. Acosta M.- “Feliz el hombre a quien al final de la vida no le queda                                                                            sino lo que ha dado a los demás” Armando Fuente A

Write comment (0 Comments)

Por José Gregorio Hernández.-Ha  coincidido el lamentable deceso de Carlos Gaviria, un magistrado ejemplar, con el peor momento de la Corte Constitucional, a la que perteneció durante 8 fecundos años.

Write comment (0 Comments)

Por Nicolás Garzón,- La voz del pueblo, la democracia, solo se expresa a través de la cultura.

Write comment (0 Comments)

Por Juan Manuel Galán.-Los retos que asumirá el estado colombiano con un acuerdo de paz, demandan debates y cuestionamientos sobre una visión de país. Uno de los puntos más importantes, es el relativo a los nuevos roles y funciones que deberán asumir la fuerza pública de Colombia. Experiencias de procesos de paz en otros países, muestran que es un error disminuir el gasto militar, reducir el pie de fuerza, crear cuerpos de seguridad civiles inexpertos o desmejorar de cualquier forma la institución castrense como parte de los acuerdos firmados. Por eso, ahora que se está diseñando el país que tendremos en el 2018, es indispensable analizar el rol de la fuerza pública dentro de la sociedad del posconflicto y bajo tiempos de paz.

Write comment (0 Comments)

Por José Gregorio Hernández.-La muerte de Carlos Gaviria Díaz es una pésima noticia para la justicia colombiana. Una noticia que llega, además, en el momento en que la Corte Constitucional a la que perteneció se encuentra en el más vergonzoso nivel de desprestigio.

Write comment (0 Comments)