Un invento colombiano podría transformar la agricultura en todo el mundo para afrontar el cambio climático

Por Alejandra Buitrago.- Un invento colombiano podría transformar la agricultura en todo el mundo para afrontar el cambio climático

PlanToGo, un pequeño dispositivo, que puede ir desde menos de un metro cuadrado de tamaño, tiene la capacidad de cultivar hasta 240 plantas con un ahorro del 95 por ciento de agua en comparación al que consumiría un cultivo en un campo convencional, un invento revolucionario en el difícil momento climático actual de la humanidad, podría evitar una hambruna, fue creado por la ingeniería colombiana desde el Centro de Desarrollo Tecnológico Octopus Force situado en el Valle del Cauca, Colombia.

“Se trata de un cultivador hidropónico desarrollado para agricultura urbana y sostenible en la cual se ahorra espacio, agua y principalmente se evitan los pesticidas, pues trae la frescura de la huerta al alcance de la mano al hogar”, explica su creadora y CEO de Octopus Force, Lorena Valencia quien agregó que espera que en unos años en cada casa haya un cultivador hidropónico.

Es un sistema creado para cultivar plantas de manera inteligente de tipo arbustivo como lechuga, tomate cherry, espinaca, plantas aromáticas y diversos tipos de frutas como fresas, uvas, moras, limones, entre muchas otras.

Sin pesticidas

Lo original y único de este invento colombiano que podría revolucionar la agricultura en el mundo, es que es totalmente controlado, desde el clima, la humedad, el riego, los nutrientes y, como está en un espacio confinado, permite no aplicar pesticidas y así los cultivos son limpios; “pero además tiene la facilidad de reciclar el agua a diferencia de los cultivadores convencionales, ahorramos agua a través del reciclaje de manera autónoma”, agrega la ingeniera Valencia.

La científica afirma que inicialmente el PlanToGo se pensó solamente para agricultura urbana sostenible para poderlo tener en las casas, en espacios pequeños, en apartamentos pero el alcance se extendió.

 “Cualquier persona que tenga un espacio disponible de cualquier tamaño puede usarlo y adicionalmente de una manera más industrial que es el objetivo de poder ahorrar espacio y recursos para que los cultivos sean cada vez más sostenibles. Es una solución no sólo ambiental sino económicamente sostenible”.

Puede cultivar alrededor de 240 plantas dependiendo el tamaño y el proceso tarda acorde al crecimiento del cultivo. “Nosotros no obligamos mediante el cultivo a que la planta crezca más rápido o lento, lleva el proceso normal porque entendemos que cuando la planta llega a su madurez natural tiene los nutrientes necesarios para proveer al ser humano a diferencia de cuando se recolectan las plantas en etapa no maduras”.

Crecimiento planificado

Cuenta con cuatro granjas tipo bandeja en las que se puede plantar hasta 240 unidades; inyecta nutrientes y nivela el pH del agua según lo requiera el cultivo para asegurar el crecimiento planificado.

Además la app PlanToGo brinda asistencia en todo momento mediante alertas de sonido para hacer seguimiento al crecimiento de las semillas.

Tener una huerta en casa de estas calidades tiene el mismo costo económico que una nevera pequeña y se encuentra en etapa de validación para grandes cultivos. Trabajan en la solución, en cooperación con la Fundación Universidad del Valle y la Gobernación del Valle del Cauca.

“Estamos en condiciones de fabricar grandes cantidades de este invento según los requerimientos del mercado”, concluyó la ingeniera Valencia.

Octopus Force es un centro de desarrollo tecnológico con diez años de experiencia; cuenta con un equipo de más de 180 científicos de múltiples disciplinas; ha desarrollado más de 150 inventos, tiene 4 patentes; adelanta sus proyectos con diversas organizaciones públicas y privadas a nivel nacional e internacional. Trabaja en su expansión global para intercambiar conocimiento con pares en otras latitudes y llevar allí sus inventos.

 

 

Bogotá, D. C, 21 de septiembre de 2022

Comments powered by CComment