El costo de los alimentos en Colombia sigue disparado, a raíz de diferentes causas, que además han empujado una inflación cercana al 8%, lo cual compromete de forma seria la producción del país.
El incremento del valor de los insumos importados y un menor abastecimiento, han disparado precios en alimentos como la papa, plátano y leche.
Desde el Centro Democrático prendieron las alarmas, ante una eventual crisis alimentaria, que golpearía de forma considerable tanto a consumidores como productores.
‘Si no le apostamos al campo colombiano, la cadena de la seguridad alimentaria se rompe y podemos entrar incluso en una crisis alimentaria. Hay que alivianar tributariamente al campesino y a todo aquel que tienen un lugar en la cadena de producción agropecuaria’ advirtió el ex Director de la Dian Néstor Díaz Saavedra.
El también candidato al Senador por el CD, recordó que el campo es la empresa más grande y productiva del país y se deben adelantar todos los esfuerzos por evitar su quiebra.
“Hay una gran deuda con el sector agropecuario en el país, no podemos seguir aislando al campo colombiano de sus grandes inversiones en materia agropecuaria desde el PND. Por el contrario, debemos pensar en mejorar la red terciaria para el transporte de los productos que en el campo se cultivan, pero además para facilitar el transporte de los insumos requeridos en los procesos agropecuarios” dijo el candidato al Senado Néstor Díaz Saavedra.
Para Díaz Saavedra, las cargas impositivas, el alto valor de los insumos y maquinarias está desenamorando a los campesinos de su origen.
Además, enfatizó que cualquier país gira entorno a la alimentación y que para ser competitivos en el mercado internacional se deben tecnificar los procesos agrícolas disminuyendo el sobre esfuerzo humano buscando garantizar la mayor producción.
‘Si pensamos en tecnificar el campo y darle bienestar al campesino, podremos ser competitivos en el mercado internacional de alimentos. No podemos olvidar que desde las grandes ciudades se consume lo que en el campo colombiano se produce’ Señaló.
El aspirante al Senador Néstor Díaz Saavedra, urgió al Ministro de Agricultura, adoptar todas las iniciativas que sean necesarias, a fin de evitar una crisis alimentaria que sería adversa para la economía del país.
Bogotá, D. C, 22 de febrero de 2022