Por Nataly Sánchez Gual. - El senador Didier Lobo Chinchilla, exhortó a la ministra de ambiente, Susana Muhamad, generar un equilibrio entre ambiente y economía, para lograr un verdadero desarrollo sostenible, teniendo en cuenta los principios de coordinación, concurrencia y subsidiaridad.
El congresista Lobo Chinchilla, en debate de control político en la comisión Quinta del Senado, donde se analizaron los aspectos que ha tenido el gobierno nacional para declarar y delimitar reservas de recursos naturales de carácter temporal, en el marco del Ordenamiento Minero-Ambiental, fue contundente en señalar que “es preocupante que el proyecto sea una herramienta que, de alguna manera, fomente el estancamiento de la economía y se alteren procesos empresariales y comerciales”.
Lobo Chinchilla, quien representa la bancada de Cambio Radical agregó que el Estado y la sociedad deben cumplir sus deberes ambientales: "No cuestiono el principio de precaución y su relación de prevalencia sobre los derechos adquiridos, fundamentado en la prelación del interés general. Tampoco el acto de excluir la exploración y explotación en ciertas zonas o reservas. Mucho menos, justifico el comportamiento de gobiernos anteriores en materia de minería y respeto por el ambiente”.
Enfatizó el senador cesarense, Lobo Chinchilla, que “El proceso debería ser inverso: planificar para identificar, delimitar y declarar las zonas que se deben excluir, y de esa manera, tener certeza de la necesidad de la exclusión, que se afronten las afectaciones que tengan que suceder".
El senador Lobo Chinchilla, ante sus colegas y la ministra Susana Muhamad, fue contundente en señalar que le preocupaba la discrecionalidad de la autoridad administrativa.
“En dicho proyecto no debe existir libre arbitrio, planeación defectuosa, contradicciones y desborde de la facultad reglamentaria", declaró, destacando que le inquieta no garantizar la participación de los municipios en la toma de decisiones relacionadas con las áreas de reserva temporal.
Bogotá, D. C, 28 de septiembre de 2023