En el marco de la rendición de cuentas de los ministros en el Senado de la República, la Comisión Quinta escuchó a la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Susana Muhamad González, ante citación de las senadoras Isabel Zuleta López, Esmeralda Hernández Silva y Catalina Pérez.
La senadora Isabel Zuleta (Coalición Pacto Histórico), afirmó que este espacio lo que busca es dar a conocer el avance y las dificultades del ministerio en este primer año de gestión. También solicitó a la ministra Muhamad información sobre varias iniciativas de su cartera, tales como el proyecto de La Mojana, el de aguas binacionales con Brasil y el de la deforestación en el país, con las estrategias realizadas por esta cartera.
Por su parte la senadora Esmeralda Hernández (Pacto Histórico), indicó que el motivo primordial de este debate es dar a conocer al país cuáles han sido las estrategias del ministerio con las comunidades y los diferentes gobiernos desde el sector ambiental para lograr los resultados positivos conseguidos hasta ahora.
En su exposición la ministra Muhammad recalcó que se logró la reducción en la deforestación más importante en el país en los últimos 10 años. También informó a los integrantes de la comisión que se cuenta con boletines de monitoreo de alertas y el sistema de bosques y carbono que permiten genera alertas por deforestación a nivel satelital y la consolidación de datos.
De otro lado se generaron las figuras de concesiones forestales a 30 años renovables para que campesinos puedan quedarse en las diferentes reservas obteniendo capacitación, crédito y asistencia técnica a través de acuerdos sociales para consolidar núcleos de desarrollo forestal y economía de la biodiversidad.
Los senadores Pablo Catatumbo (Comunes), Marcos DanielPineda (Conservador), Didier Lobo (Cambio Radical) y Andrés Guerra (Centro Democrático) dieron sus apreciaciones sobre el informe presentado por la Muhamad sobre la gestión del gobierno en el primer año, resaltando su gran labor en temas de deforestación.
Bogotá, D, C, 15 de agosto de 2023
Fuente: Oficina de Información y Prensa Senado.